Santander
Inesperado giro en caso de joven muerta en Floridablanca: su novio habría manipulado pruebas para hacer creer que era un suicidio
Los hallazgos de Medicina Legal y de la Fiscalía desmontaron la versión inicial de la pareja sentimental.

Lo que en un principio parecía un trágico caso de suicidio en Floridablanca (Santander) ha dado un giro alarmante. La muerte de Angie Tatiana Ortiz, de 25 años, ocurrida en abril de 2024, está siendo investigada como un feminicidio agravado, tras nuevas revelaciones presentadas por la Fiscalía General de la Nación.
Bill Steven Barrios Ortega, su pareja sentimental, fue capturado y enviado a prisión por orden judicial. Las pruebas recabadas durante los últimos meses no solo desmienten la hipótesis inicial de suicidio, sino que lo señalan como presunto responsable del crimen.
En sus primeras declaraciones, Barrios afirmó que Angie había ingerido más de 90 pastillas de clonazepam, y que antes del hecho ella le había escrito por WhatsApp advirtiendo su intención de quitarse la vida. Sin embargo, el dictamen del Instituto Nacional de Medicina Legal desmiente esa versión: la joven murió por asfixia mecánica por estrangulamiento y tenía un fuerte golpe en el hígado, lo cual indica que fue víctima de violencia física antes de fallecer.
La Fiscalía reveló además un dato clave en la audiencia realizada en Bucaramanga: cámaras de seguridad y testigos ubicaron a Barrios saliendo del inmueble con elementos quirúrgicos, justo en el lapso en el que se estima ocurrió la muerte de la joven. Ese comportamiento, junto con la alteración de la escena del crimen, refuerza la sospecha de que intentó encubrir el feminicidio y desviar la investigación.
Lo más leído
“Se estableció que las primeras versiones entregadas por el imputado habrían querido desviar la investigación al manifestar que el deceso se produjo por la toma excesiva de pastillas. Las pruebas científicas y técnicas practicadas por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses evidenciaron, entre otros aspectos, que la mujer falleció por asfixia”, indicó el ente acusador.
Pese a la gravedad de las evidencias, el implicado no aceptó los cargos y su defensa solicitó la medida de detención domiciliaria, petición que fue rechazada por la juez del caso. El proceso continuará con prisión intramural mientras avanzan las diligencias judiciales.
Este caso se suma a la preocupante lista de feminicidios en el país, que no solo reflejan la persistente violencia de género, sino también los intentos sistemáticos por encubrir a los agresores. Organizaciones feministas y familiares de la víctima exigen justicia y garantías para que casos como el de Angie Tatiana no queden impunes.