Nación
“La ministra de Ambiente vino a generarnos un paro”: fuertes críticas del gobernador de Santander a Susana Muhamad
El mandatario departamental celebró el remezón ministerial y se refirió a las tensiones que tuvo con la saliente jefe de Ambiente, Susana Muhamad.
El gobernador de Santander, general (r) Juvenal Díaz Mateus, se refirió al remezón ministerial del Gobierno nacional. Sus críticas se centraron en la saliente jefe de la cartera de Ambiente, Susana Muhamad.
El mandatario departamental celebró el reajuste en el equipo del presidente Gustavo Petro y reveló que el 90 % de los altos funcionarios no visitaron el departamento durante sus gestiones.
“Las renuncias protocolarias le dan una gran oportunidad de recomponer el gabinete y trabajar por todos los colombianos”, anunció el gobernador a través de sus redes sociales.
Este 11 de febrero se volvió a pronunciar sobre la situación y fue optimista frente al trabajo de los exministros María Constanza García y Mauricio Lizcano, también del director de la UNGRD, Carlos Carrillo.
Lo más leído
Otra fue la posición sobre la exministra de Ambiente, Susana Muhamad, con quien sí tuvo la oportunidad de conversar y tratar temas álgidos, como la protección de los páramos y su reforestación.
“La ministra vino a generarnos un paro. La ministra sí vino varias veces, pero vino a imponer el Decreto 044 y ahora nos quiere imponer una reserva forestal que incluye hasta Bucaramanga”, dijo el gobernador.
Gobernador de Santander @GralJuvenalDiaz:
— JulioAcelas (@JulioAcelas) February 11, 2025
"Varios ministros y funcionarios muy profesionales han venido a Santander -Transporte, Tics, director @UNGRD, Vivienda, Defensa-, con algunos recursos, el resto no los conocemos. La ministra @susanamuhamad vino a generarnos un paro, a… pic.twitter.com/ycfmE9SbRF
Frente a los recursos de esa cartera, agregó: “La ministra de Ambiente, que protege al páramo, ni un peso para el páramo, ni un peso para la reforestación del páramo, ni un peso para Santander”.
Ahora bien, frente a la renuncia del ministro de Defensa, Iván Velásquez, el mandatario manifestó que su reemplazo debe ir a Barrancabermeja para analizar las críticas condiciones de seguridad.
En ese municipio hay presencia de actores armados que se estarían disputando el control del territorio, principalmente las economías ilícitas que les dejan cientos de millones de pesos de ganancias.
Hay un agravante: los combates entre el ELN, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo en el sur de Bolívar y el nordeste antioqueño están generando desplazamientos hacia el Magdalena Medio.
“Esperamos que el nuevo ministro de Defensa venga urgentemente a Barrancabermeja. Necesitamos ir rápido. Allá tenemos actores armados, como el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y el ELN”, concluyó el general (r).
Frente al remezón ministerial, el presidente Gustavo Petro pidió la renuncia protocolaria y algunos la presentaron de manera irrevocable, como es el caso de Iván Velásquez, Juan Fernando Cristo, Gloria Inés Ramírez, Juan David Correa y Susana Muhamad. Por ahora, no se han dado a conocer los nombres de las personas que los reemplazarán de manera oficial.