Santander
Murió pasajero de un bus tras una caída de rocas por fuertes lluvias en Santander
Una de las rocas de gran tamaño impactó de forma directa el asiento del pasajero, golpeando su cabeza de manera fatal.


Una tragedia enluta a los pasajeros de un bus intermunicipal que se dirigía de Cúcuta a Bogotá, luego de que una fuerte caída de rocas, provocada por las intensas lluvias, impactara el vehículo en movimiento y causara la muerte de un joven viajero.
El lamentable hecho ocurrió hacia las 10:50 p. m. del martes 6 de mayo, en el sector conocido como Peña Colorada, ubicado entre el municipio de Capitanejo y el corregimiento homónimo, sobre la Troncal Central del Norte, una de las principales vías del oriente colombiano.
El bus, perteneciente a la empresa Cotrans, se desplazaba por esta ruta cuando fue sorprendido por un derrumbe repentino, en el que grandes rocas se desprendieron de la ladera y golpearon violentamente el vehículo.
Una de las rocas de gran tamaño impactó de forma directa el asiento de José Borrego, un ciudadano venezolano de 24 años de edad, quien no logró sobrevivir a las lesiones provocadas por la roca, que golpeó su cabeza de manera fatal. El joven falleció en el lugar de los hechos, a pesar de los intentos de auxilio inmediato por parte de otros pasajeros y el personal del bus.
Lo más leído
Además del fallecido, varios pasajeros resultaron heridos, algunos con cortaduras y contusiones por los vidrios rotos y el movimiento brusco del vehículo al momento del derrumbe.

Las autoridades confirmaron que algunos de los lesionados fueron trasladados a centros médicos cercanos y ya han sido dados de alta, mientras que otros permanecen bajo observación.
Las fuertes lluvias que han azotado la región de Santander en los últimos días han provocado deslizamientos de tierra y caída de rocas en varios tramos de la Troncal Central del Norte, lo que representa un alto riesgo para conductores y viajeros.
Las autoridades locales hicieron un llamado urgente a extremar la precaución al transitar por esta vía, especialmente en horas de la noche y la madrugada, cuando la visibilidad es reducida y las condiciones climáticas son más inestables.
Equipos de la Defensa Civil, Policía de Carreteras y organismos de gestión del riesgo acudieron al sitio para atender la emergencia, asegurar la vía y retirar los escombros que obstaculizaban el paso. La vía fue habilitada nuevamente tras varias horas de trabajo, pero continúa bajo vigilancia ante el riesgo de nuevos deslizamientos.