Santander
Pánico en el aire: parapente se accidenta en el Cañón del Chicamocha y deja dos personas heridas
Una turbulencia habría obligado al piloto a realizar una maniobra de emergencia para aterrizar sobre la carretera.


Un momento de pánico se vivió la tarde de este miércoles 7 de mayo, cuando un parapente que sobrevolaba el imponente Cañón del Chicamocha terminó cayendo sobre la vía nacional que conecta a San Gil con Bucaramanga.
La escena fue presenciada por varios conductores, quienes vieron cómo el piloto y su acompañante, un turista, quedaron tendidos sobre el asfalto tras el impacto a pocos metros del Parque Nacional del Chicamocha (Panachi).
De acuerdo con el medio El Regional, el accidente se produjo cuando el parapente, operado por un piloto de la empresa de turismo Nativos, perdió estabilidad en el aire.
Presuntamente, una zona de turbulencia en la parte posterior de Panachi habría afectado el control del aerodino, obligando al piloto a realizar una maniobra de emergencia para aterrizar sobre la carretera.
Lo más leído
A pesar del peligro de la situación, la reacción del piloto evitó que el accidente tuviera consecuencias fatales. Ambos ocupantes cayeron de espaldas, amortiguados parcialmente por el soporte del parapente.
El parapentista sufrió raspones leves en los codos, pero no presentó heridas de consideración. Mientras que el turista también resultó con contusiones menores.

El hecho, aunque no dejó víctimas de gravedad, generó alarma entre los viajeros que transitaban por la vía y pone nuevamente en discusión los protocolos de seguridad en actividades de turismo de aventura en la región.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el incidente, pero se espera que en las próximas horas se entreguen detalles sobre las causas del accidente y posibles acciones de seguimiento.
La empresa Nativos, reconocida en la zona por ofrecer experiencias de parapente en el cañón, tampoco ha dado declaraciones formales sobre este incidente
Sin embargo, el caso pone en evidencia la necesidad de mantener estrictos controles meteorológicos y técnicos, especialmente en zonas montañosas donde las condiciones del viento pueden cambiar repentinamente.
El Cañón del Chicamocha, uno de los destinos turísticos más importantes del oriente colombiano, atrae a miles de visitantes al año, muchos de ellos interesados en actividades extremas como el parapente.