Bucaramanga

Tenía 12 mordeduras en el cuerpo: se conocen detalles del asesinato de mujer en Lebrija, Santander

Según la Policía, se está utilizando Inteligencia Artificial que permita identificar a los responsables de este atroz crimen.

8 de abril de 2025, 3:37 a. m.
Ana María Ruiz, mujer asesinada en Lebrija, Santander.
Ana María Ruiz, mujer asesinada en Lebrija, Santander. | Foto: Redes sociales

El paso de las horas desde que fue encontrado el cuerpo de Ana María Ruiz Quintero en inmediaciones del basurero de Lebrija, en Santander, no ha menguado el horror de su muerte.

La joven fue hallada sin vida a eso de las 6 de la mañana del pasado sábado luego de que, según la Policía, fuera vista en compañía de dos hombres.

Sin embargo, las condiciones en las que el cadáver fue hallado, tiene estupefactos a los investigadores judiciales.

Según la Policía Metropolitana de Bucaramanga, “al llegar la patrulla al lugar, se halló el cadáver en posición boca arriba, desnudo, con un buzo amarrado al cuello y evidentes signos de violencia”. La víctima había sufrido múltiples mordeduras en diferentes partes del cuerpo.

El medio regional Oro Noticias, indicó que “la víctima presentaba tres marcas de mordedura en el pecho, cuatro en el rostro y dos en la pelvis. No se descarta la posibilidad de que la mujer haya sido víctima de agresión sexual antes de su muerte”.

“Se activó un sistema de investigación con inteligencia artificial estamos con labores de vecindario para dar con las personas que compartieron con Ana María”, dijo el teniente coronel Misael Quiroga.

Ocurrió en zona rural del municipio de Lebrija, Santander.
Ocurrió en zona rural del municipio de Lebrija, Santander. | Foto: A.P.I.

En lo que va de 2025, se han registrado cuatro feminicidios en Santander, en los municipios de Albania, Bucaramanga y Floridablanca.

A pesar de lo cruel de este hecho, la secretaria de Gobierno de Lebrija, Audrey Yesenia Vásquez, aún no se puede hablar de feminicidio.

“No hay una tipificación del delito, estamos con Policía tratando de establecer las circunstancias de hecho, modo, y lugar”, dijo al canal TRO.

Este hecho se suma al brutal asesinato de una mujer trans en Bello, Antioquia.

Como lo contó SEMANA, Sara Mirelley fue golpeada por una turba y arrojada a una quebrada. De allí fue rescatada por los Bomberos Voluntarios de Bello y trasladada al Hospital La María, donde falleció. Había sufrido fracturas en sus brazos y piernas.

El Código Penal Colombiano castiga de manera diferente los delitos de homicidio y feminicidio.

El artículo 103 del Código Penal habla sobre el delito de homicidio, el cual tiene una pena privativa de la libertad de doscientos ocho (208) a cuatrocientos cincuenta (450) meses, de trece (13) a veinticinco (25) años de prisión, teniendo la posibilidad de incrementarse si existen circunstancias de agravación.

Mientras que el feminicidio, artículo 104A del Código Penal, tiene una pena privativa de la libertad de doscientos cincuenta (250) a quinientos (500) meses, es decir, de veinte (20) a cuarenta (40) años de prisión. Esta condena se puede incluso duplicar cuando se comete con menores de 14 años.