Valle del Cauca
Alcalde Alejandro Eder sobre fallo contra el expresidente Uribe: “La democracia se fortalece cuando se obedecen las reglas de juego”
Alejandro Eder llamó a la ciudadanía a mantener la templanza y a respetar las vías judiciales en medio del proceso contra el expresidente.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, se pronunció este lunes sobre la decisión judicial que involucra al expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien fue llamado a juicio por presunta manipulación de testigos, en un proceso penal que ha polarizado al país durante los últimos años.
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Eder instó a los colombianos a respetar la institucionalidad, incluso cuando los fallos resultan difíciles de asimilar. “La democracia se fortalece cuando se obedecen las reglas de juego, incluso en los momentos más difíciles”, aseguró.
El mandatario distrital advirtió sobre los riesgos que conlleva deslegitimar las decisiones judiciales en una coyuntura tan sensible. “Hago un llamado al país: respetar la institucionalidad, incluso cuando parece difícil hacerlo, es clave para evitar que quienes promueven el caos y la división logren su objetivo”, expresó.
Uribe, expresidente entre 2002 y 2010, es la primera figura que ha ocupado ese cargo en ser llevada a juicio y hallada culpable en Colombia. Para Eder, más allá de las consideraciones jurídicas, este proceso tiene un profundo impacto simbólico y político. “No podemos ignorar que el destino del expresidente Uribe, figura central en la historia reciente del país, tiene un impacto profundo para millones de colombianos y para el equilibrio de nuestra democracia”, afirmó.
Lo más leído
En su mensaje, el alcalde también dirigió un llamado a los críticos del expresidente Uribe, a quienes pidió actuar con mesura y respeto. “En una democracia madura, la dignidad de quien ha ocupado el más alto cargo debe ser tenida en cuenta, especialmente en momentos de dificultad personal e institucional”, señaló.
Finalmente, Eder subrayó que el país necesita unidad, no confrontación. “Los colombianos necesitamos templanza, no confrontación. Altura, no odio. Solo así avanzaremos unidos como nación”, concluyó.
El pronunciamiento del alcalde de Cali se suma al amplio espectro de reacciones que ha generado el fallo judicial, considerado por muchos como histórico y decisivo para el futuro político e institucional de Colombia.
El fallo
Por duda probatoria, el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue absuelto por el cargo de soborno a testigos.
La jueza Sandra Heredia explicó que “la teoría alternativa propuesta por la defensa técnica alcanzó plenamente su finalidad de exponer la enérgica contienda entre dos discursos contrapuestos; uno que supone que el traslado carcelario acaeció por el soborno, el que fue objeto Niño Farfán, por determinación de Álvaro Uribe Vélez”.
Además, detalló: “Y la otra premisa que propende por diseñar que ese dinamismo de la cautiva, al activar el aparato jurisdiccional, le permitió alcanzar el cometido por vías legales, por lo que en esa medida este estrado judicial solo puede optar por admitir la segunda hipótesis factual y eximir del cargo al encausado”.
Aunque el expresidente fue absuelto del delito de soborno a testigos en el caso de la exfiscal Hilda Niño, la jueza lo halló responsable en el delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.