VALLE DEL CAUCA

Alcaldesa de Jamundí habló sobre supuesto pago a criminales para liberar a Lyan Hortúa: “No puede convertirse en un incentivo”

El niño de 11 años estuvo secuestrado durante 19 días, luego de que lo sacaran de su vivienda ubicada en el corregimiento Potrerito, de Jamundí. El video del secuestro causó conmoción.

22 de mayo de 2025, 3:45 p. m.
El pequeño Lyan se reencontró con su familia después de 19 días secuestrado.
El pequeño Lyan de camiseta roja, tras reencontrarse con su familia. | Foto: Captura de pantalla

Este miércoles, 21 de mayo, fue puesto en libertad el niño Lyan Hortúa, quien había sido secuestrado por disidencias de las Farc Jaime Martínez. Fueron 19 días los que el menor de 11 años estuvo en poder de estos criminales, quienes lo sacaron de su vivienda ubicada en el corregimiento Potrerito, zona rural del municipio de Jamundí, Valle del Cauca.

El pequeño fue liberado en zona rural de Jamundí, sur del Valle del Cauca, luego de ser entregado a una comisión humanitaria. Sin embargo, con el paso de las horas, un tío de Lyan dijo en una entrevista que el menor había sido puesto en libertad, no por voluntad de los criminales, sino por un pago que hizo su familia.

“Nosotros, al ver la poca eficiencia de la autoridad y con toda la zozobra de que le pudiera pasar algo, pagamos el rescate. El valor me lo reservo por seguridad del niño y de nosotros, pero nos vimos en la obligación de pagar un rescate (…). En este momento nos dejaron endeudados (…) Muchas personas del Estado nos decían que había que negociar con ellos y eso fue lo que hicimos, porque no nos ofrecieron más soluciones que esa. Sentimos un total abandono del Gobierno de Gustavo Petro”, dijo Sebastián Bonilla, tío del menor, en entrevista con La FM de RCN Radio.

Libre el niño Lyan Hortúa
El niño Lyan Hortúa tras ser puesto en libertad. | Foto: Suministrado a Semana

Tras lo manifestado por Bonilla sobre el pago por el rescate de Lyan, a la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, se le consultó en diálogo con La FM.

De acuerdo con la mandataria municipal, hasta la noche de este miércoles no le habían manifestado a ella, desde la familia de Lyan, o la Defensoría del Pueblo, que por su liberación se hubiera pagado.

“Lo primero es comprender la difícil situación, dolorosa y angustiante que tuvo que vivir la familia, pero hasta la noche anterior ni la Defensoría ni la familia habían manifestado la existencia de una transacción monetaria”, dijo Castillo en el medio citado anteriormente.

No obstante, rechazó cualquier forma de extorsión: “No podemos permitir que las liberaciones se den mediante una transacción monetaria. Esto no puede convertirse en un incentivo para nuevos secuestros. La vida de nuestros niños debe estar protegida por el Estado y por la sociedad en su conjunto (…) Respeto profundamente a la familia por la decisión que tomaron. El dolor los llevó a eso y nadie puede juzgarlos, pero debemos decir con claridad que esto no puede pasar”.

Vale destacar que, tras ser puesto en libertad, Angie Bonilla, la mamá de Lyan, entregó detalles del estado en que se encuentra el menor.

Tiene sus uñitas muy comiditas, muy nervioso, muy ansioso, está muy asustado, es normal. Es tiempo de abrazar, con amor (…) Estamos muy conmovidos por el testimonio del niño, es muy triste lo que le tocó pasar“, dijo Bonilla.

Noticias relacionadas