Cauca

Asesinan a joven que sería estudiante del SENA durante presunto atraco en Santander de Quilichao, Cauca

El hecho ocurrió en plena vía pública este martes 6 de mayo. El joven habría sido atacado por delincuentes para robarle su celular. La violencia no da tregua en el norte del Cauca.

6 de mayo de 2025, 11:34 p. m.
El racionamiento se dará en las tardes y dependiente de las cuatro zonas que fue divido el municipio de Santander de Quilichao, Cauca.
Panorámica Santander de Quilichao | Foto: Proclama del Cauca

Un nuevo hecho de violencia sacude al departamento del Cauca. En la tarde del martes 6 de mayo, un joven, de quien se señaló es estudiante del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), fue asesinado en el municipio de Santander de Quilichao, al parecer en medio de un intento de robo. El crimen ha generado profunda indignación entre la comunidad educativa y la ciudadanía en general, que denuncia el deterioro constante de la seguridad en la región.

De acuerdo con las primeras versiones entregadas por testigos y autoridades locales, el joven transitaba por la vía que conecta el sector conocido como La Samaria con la sede del SENA, cuando fue abordado por sujetos que lo atacaron presuntamente para robarle su teléfono celular. Aunque se desconocen aún muchos detalles del hecho, todo apunta a que se trató de un atraco que terminó en homicidio.

“Es inaceptable que nuestros jóvenes tengan que vivir con miedo de ir a estudiar. Exigimos justicia y acciones concretas frente a la inseguridad que nos está desbordando”, expresó una vocera comunitaria tras conocerse el crimen.

La Policía y la Fiscalía ya iniciaron las investigaciones para esclarecer los móviles del homicidio e identificar a los responsables. Hasta el momento, no se han reportado capturas. Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que colabore con información que permita avanzar en el caso.

Este hecho ocurre en medio de un crítico panorama de seguridad en el norte del Cauca, una región duramente golpeada por la violencia, donde confluyen múltiples factores de riesgo como la presencia de grupos armados ilegales, el narcotráfico, y el auge de bandas delincuenciales dedicadas al microtráfico y el hurto.

En los últimos meses, Santander de Quilichao y otros municipios como Caloto, Toribío y Suárez han sido escenario de homicidios, desplazamientos, extorsiones y enfrentamientos entre disidencias de las Farc y la fuerza pública. La comunidad ha denunciado un alarmante incremento en los niveles de criminalidad, afectando tanto a la zona rural como al casco urbano.

A pesar de los anuncios del Gobierno Nacional sobre el fortalecimiento de la presencia militar y policial en la zona, los resultados siguen siendo limitados. “No vemos una estrategia integral que aborde las causas de fondo de esta crisis. Mientras tanto, seguimos enterrando a nuestros jóvenes”, señaló un líder comunal del norte del departamento.

El asesinato de este joven reaviva el debate sobre la necesidad urgente de reforzar la seguridad en los entornos educativos y de implementar políticas efectivas de prevención del delito. Por ahora, familiares esperan respuestas y justicia.

Noticias relacionadas