Invierno
Asointermedias llama a activar comités de riesgo ante aumento de lluvias en Colombia
La temporada invernal se extenderá hasta finales de junio, según el IDEAM, lo que aumenta el riesgo de deslizamientos y crecientes súbitas en varias regiones del país.

La Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias (Asointermedias) hizo un llamado urgente a los municipios del país para que activen de inmediato sus Comités de Gestión del Riesgo y refuercen la coordinación con organismos de socorro, ante el incremento de las lluvias que afecta a gran parte del territorio nacional.
La alerta se emitió tras una reunión extraordinaria convocada por el presidente de Asointermedias y alcalde de Itagüí, Diego Torres, quien también dirige la Asociación Nacional de Bomberos. “La ola invernal va hasta finales del mes de junio, por lo cual debemos estar todos atentos. Esta dinámica puede traer mayores estragos, movimientos en masa y crecientes súbitas”, señaló Torres.

Asointermedias trabaja de manera articulada con los 85 alcaldes de las ciudades intermedias del país, muchas de las cuales ya han reportado afectaciones por las lluvias. El director ejecutivo de la entidad, Santiago Ospina, aseguró que se está haciendo un seguimiento permanente a la situación y brindando acompañamiento técnico y operativo donde se requiere.
Según el IDEAM, el país atraviesa una fuerte temporada de lluvias impulsada por la transición entre los fenómenos de El Niño y La Niña, lo que ha llevado a declarar alertas naranjas y rojas en varios departamentos, particularmente en zonas montañosas, cuencas hidrográficas y áreas con antecedentes de deslizamientos o inundaciones.
Lo más leído
El Instituto ha reiterado la necesidad de que la población esté atenta a los comunicados oficiales, evite asentamientos en zonas de riesgo y reporte cualquier situación a las autoridades locales. Las lluvias han sido especialmente intensas en regiones como el Eje Cafetero, Antioquia, Santander, Nariño y Cundinamarca.
Asointermedias enfatiza que prevenir es clave y que la articulación entre alcaldías, Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja y demás organismos es fundamental para mitigar los efectos de la temporada invernal. “Desde ya debemos estar preparados para proteger vidas y bienes. No hay que esperar a que ocurran tragedias para actuar”, concluyó Diego Torres.