Cali
Cae alias el Contador y será extraditado a Estados Unidos: lo acusan de lavado de activos
La captura fue realizada por la Policía y la Fiscalía General de la Nación.
![Alias El Contador capturado con fines de extradición.](https://www.semana.com/resizer/v2/5DIYQGXXEBAJBLSLLR3OYY5CAU.jpeg?auth=6609e78e26b335917d5d2e8212cec10701a6fd83cc4faede5a2ea6c15aba4b5d&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Jorge Alberto Gómez Ramírez, alias el Contador, fue capturado por las autoridades colombianas con fines de extradición a Estados Unidos, donde deberá responder por los delitos de lavado de activos relacionados con el narcotráfico.
La captura de Gómez Ramírez, realizada en un operativo conjunto entre la Policía Nacional de Colombia y el Servicio de Marshals del Departamento de Justicia de Estados Unidos, tuvo lugar cuando se movilizaba en un vehículo por una vía pública de Cali, en el departamento de Valle del Cauca.
Alias el Contador es señalado por las autoridades de ser el responsable de legalizar más de 49 millones de dólares provenientes del narcotráfico, específicamente del envío de clorhidrato de cocaína hacia destinos internacionales.
![Cali centro de avistamiento de aves en Colombia](https://www.semana.com/resizer/v2/AAEVUFUDXFFDNEDJRNYX7ZWRYY.jpg?auth=a02b87cfa5f648d17879ce6e04d728bd14b587e629d61d919694b76ac5c2361e&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Según las investigaciones, Gómez Ramírez habría utilizado empresas fachada para realizar pequeñas transacciones bancarias desde Estados Unidos hacia varios países, como Colombia, Australia y Canadá, con el objetivo de evadir los controles financieros internacionales y dar apariencia de legalidad a estos dineros ilegales.
Lo más leído
Además de su presunta participación en el lavado de dinero, alias el Contador es acusado de haber adquirido bienes inmuebles en las ciudades de Bogotá y Cali por un valor cercano a los 12.000 millones de pesos. Estos bienes fueron registrados a nombre de terceras personas, con el fin de evitar que fueran detectados como parte de su patrimonio y así dificultar su rastreo por parte de las autoridades.
![Creativo Getty](https://www.semana.com/resizer/v2/5RHG5UQOZBARJDJRBDHGEWD6ZI.jpg?auth=9f268b019aa1610b5bfe1069cb14e576eebfeaaea2f7d6a24b48bcdf607052a5&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Además, las autoridades indicaron que Gómez Ramírez era uno de los principales operadores financieros de organizaciones narcotraficantes, utilizando su experiencia en el manejo de finanzas ilegales para ocultar el origen de los recursos generados por el tráfico de drogas. A través de sus transacciones en distintos países, se habría convertido en un actor clave en el lavado de dinero vinculado al narcotráfico internacional.
La Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación ha asumido la coordinación de los trámites pertinentes, a la espera de la formalización del pedido de extradición para que Gómez Ramírez sea entregado a las autoridades de Estados Unidos. Mientras tanto, continúan con los procesos diplomáticos y legales necesarios para que el capturado sea juzgado en el país norteamericano por los delitos que le imputan.
Entre tanto, las investigaciones avanzan por parte de las autoridades de Estados Unidos y Colombia para determinar qué otras personas están utilizando esta misma modalidad para poder lavar dinero.