Antioquia

Capturan a cinco integrantes de La Terraza en Medellín: cobraban $120 millones mensuales en extorsiones

Los cinco capturados enfrentan cargos por concierto para delinquir y extorsión agravada.

8 de julio de 2025, 7:19 p. m.
Operativo en El Poblado afecta finanzas de La Terraza: Policía incauta drogas y equipos
Operativo en El Poblado afecta finanzas de La Terraza: Policía incauta drogas y equipos | Foto: Alcaldía de Medellín

En una operación conjunta entre la Alcaldía de Medellín, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados cinco presuntos miembros del grupo delincuencial organizado La Terraza, señalados de recaudar mensualmente más de 120 millones de pesos producto de extorsiones a comerciantes y transportadores en el centro de la ciudad.

Entre los detenidos figura alias Jerónimo, considerado como el cabecilla encargado de coordinar el cobro de extorsiones en zonas como Jesús Nazaret, San Benito, El Chagualo, así como sectores de alto tránsito como La Minorista y las inmediaciones del SENA. Las capturas se realizaron en los barrios El Chagualo y Caribe, tras labores de inteligencia e investigación adelantadas por el Gaula Meval.

Durante el operativo, las autoridades incautaron tres teléfonos celulares que serán sometidos a análisis forense, con el fin de obtener más evidencias que permitan esclarecer el alcance de las operaciones criminales de esta estructura.

Los cinco capturados enfrentan cargos por concierto para delinquir y extorsión agravada, tras las audiencias preliminares fueron enviados a prisión con medida de aseguramiento intramural.

Este golpe a La Terraza hace parte de la estrategia de las autoridades locales para debilitar las finanzas y la cadena de mando de las bandas criminales que operan en Medellín. Las instituciones reiteraron su compromiso con la lucha contra la extorsión y exhortaron a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo a la línea 165 del Gaula.

“Son criminales”

Continúan los ecos del evento en La Alpujarra, Medellín, donde el presidente Gustavo Petro subió a tarima a varios jefes de las más peligrosas bandas criminales de esa ciudad, que hoy están privados de la libertad.

Desde diferentes sectores, se han escuchado voces de rechazo ante esta acción que fue interpretada de muchas maneras. Por ejemplo, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, manifestó que “lo que hizo Petro fue ponerse del lado de los peores criminales”.

La polémica convocatoria del mandatario tuvo lugar la noche del sábado 21 de junio, en esta participaron alias Tom (de la banda Los Mesa), alias Douglas (de La Terraza), alias Pesebre (de Los Pesebreros) y alias Vallejo (del 12 de octubre), quienes están presos en la cárcel de Itagüí y fueron trasladados hasta el centro administrativo de la ciudad para el evento del Gobierno.

No obstante, pese a la oleada de críticas, el presidente defendió la presencia de estos capos a su lado en el evento público y reemplazó el calificativo de delincuentes a “personas en rehabilitación”.

Esta afirmación —y la invitación de estas personas al evento— no cayó muy bien en algunos altos funcionarios del Gobierno. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, general retirado, señaló este miércoles 25 de junio en Blu Radio que sintió “un poco de indignación” cuando vio a los jefes de las bandas en tarima.

“Cuando llegué al sitio, pues sentí un poco de indignación, pero también veía que hace parte de los procesos que el Gobierno nacional ha decidido adelantar”, dijo el ministro.