Valle del Cauca

Capturan en Cali a peligroso integrante del Tren de Aragua buscado por secuestro y homicidio en EE.UU.

Se trata de Yorvi José Arenas Lezama, alias ‘El Nene’, quien es solicitado por la Corte Distrital del Sur de Florida.

4 de febrero de 2025, 1:00 p. m.
Tren de Aragua en Cali.
Tren de Aragua en Cali. | Foto: Policía Nacional

En una operación conjunta entre la Dijin, la Fiscalía General de la Nación y el FBI, fue arrestado en Cali el venezolano Yorvi José Arenas Lezama, alias ‘El Nene’, solicitado por la Corte Distrital del Sur de Florida (EE.UU.) por su presunta participación en secuestro, homicidio, concierto para delinquir y hurto. El capturado, vinculado a la organización criminal transnacional Tren de Aragua, habría huido de Estados Unidos tras cometer un brutal crimen en noviembre de 2023 en el condado de Doral, Miami.

Según las investigaciones, ‘El Nene’ habría actuado en complicidad con otros miembros del Tren de Aragua, una banda criminal de origen venezolano declarada como Grupo Terrorista Global por las autoridades estadounidenses. La organización utilizaba mujeres atractivas para atraer a sus víctimas, a quienes secuestraban, torturaban y asesinaban con el fin de robarles sus bienes. En el caso de Doral, la víctima fue engañada para asistir a un hotel, donde fue amordazada, torturada y posteriormente asesinada. Su cuerpo fue abandonado en un vehículo, mientras los victimarios huían del país.

Tras el crimen, ‘El Nene’ logró evadir a las autoridades estadounidenses y se refugió en Colombia, donde cambió su apariencia física y se hizo pasar por barbero en Cali. Sin embargo, la colaboración entre las autoridades colombianas y estadounidenses, junto con una recompensa de 5.000 dólares ofrecida por el Departamento de Policía de Miami, permitió su localización y captura.

La detención de ‘El Nene’ representa un duro golpe para el Tren de Aragua, una organización criminal que ha expandido sus operaciones en varios países de América Latina, incluyendo Colombia, y que es conocida por su extrema violencia y métodos sofisticados para cometer crímenes. Esta banda está incluida en la lista de pandillas peligrosas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. y ha sido vinculada a delitos como tráfico de drogas, extorsión, secuestro y homicidio.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección de Asuntos Internacionales, mientras se adelantan los trámites para su extradición a Estados Unidos, donde enfrentará cargos por los delitos cometidos. Esta operación refuerza la alianza estratégica entre Colombia y EE.UU. en la lucha contra el crimen organizado transnacional.