Jamundí
Confirman que conductor de maquinaria amarilla de la Alcaldía de Jamundí fue asesinado a tiros por disidentes del frente Jaime Martínez
Se trata de Nilson Julián Cañaveral, baleado la tarde del jueves en ese municipio del Valle.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El asesinato de Nilson Julián Cañaveral, conductor de maquinaria amarilla que trabajaba para la Alcaldía de Jamundí, Valle, fue obra de integrantes del frente Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc.
Así lo aseguró el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Henry Bello, quien confirmó que los delincuentes fueron quienes acribillaron al trabajador la tarde del jueves 2 de octubre.

“Infortunadamente, un ciudadano que llevaba 18 años al servicio de Jamundí es atacado con armas de fuego por integrantes del frente Jaime Martínez. Le propinaron varios impactos y fallece en el hospital de Jamundí”, dijo el oficial.
El crimen fue cometido en zona rural de Jamundí, en el corregimiento de Potrerito.
“Tenemos varias hipótesis, había varios integrantes en ese sector, contratistas también de la Alcaldía, por eso tenemos ya elementos de juicio para entrar en la investigación con la Fiscalía”, señaló el general Bello.
Según el diario El País de Cali, Nilson fue atacado mientras realizaba sus labores en la zona rural de Jamundí.
“Dentro de la administración municipal se desempeñaba en la operación de maquinaria amarilla, contribuyendo al mantenimiento y mejoramiento de las vías rurales, labor que cumplió con entrega y responsabilidad en beneficio de la ciudadanía”, manifestó la Alcaldía de Jamundí por medio de un comunicado.
De acuerdo con la entidad, el trabajador era reconocido por su compromiso con la comunidad y su calidad humana.
“La vida de nuestro amigo, Julián Cañaveral, trabajador oficial de nuestra Alcaldía, fue arrebatada de manera violenta e injusta. A su familia, mi abrazo solidario y mis oraciones para que Dios les dé fortaleza en estos momentos difíciles. Rechazamos, contundentemente, estos hechos violentos y levantamos la voz para decir que Jamundí merece respeto, merece paz y merece presencia real del Estado”, expresó Paola Castillo, la alcaldesa de Jamundí.
Los hechos de violencia en ese municipio parecen no dar tregua. Este viernes, fue secuestrada la presidenta de la Junta de Acción Comunal de San Antonio.
La organización de derechos humanos de la ONU en Colombia llamó a los grupos armados de la zona a respetarle la vida.
“Llamamos a los grupos armados no estatales a respetar la vida, la dignidad y los derechos de todas las personas, entre ellas, de las personas que integran Juntas de Acción Comunal”, dijeron.
Además, instaron al Estado a intervenir para evitar que la joven lideresa, identificada como Sara Sofía González Fajardo, sea asesinada.
“Urgimos liberación inmediata, sana y salva, de Sara Sofía González Fajardo, una joven de 18 años, secretaria de la Junta de Acción Comunal de San Antonio en Jamundí”, publicó ONU Derechos Humanos.