Nariño

Denuncian presunta maquinaria electoral del gobernador de Nariño para impulsar a candidata del Pacto Histórico

De acuerdo con los denunciantes, el plan se ejecutaría a través de una masiva contratación con Juntas de Acción Comunal.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de octubre de 2025, 5:23 p. m.
Luis Alfonso Escobar, Gobernador de Nariño
Rosaurina ‘Rosita’ Guevara, del Pacto Histórico, y Luis Alfonso Escobar, gobernador de Nariño | Foto: Suministrado a Semana

En medio de las tensiones políticas por las elecciones legislativas de 2026, fuentes políticas y comunitarias de Nariño denunciaron una supuesta operación de la Gobernación departamental, dirigida por Luis Alfonso Escobar, para favorecer a la diputada y precandidata Rosaurina ‘Rosita’ Guevara, del Pacto Histórico.

De acuerdo con los denunciantes, el plan se ejecutaría a través de una masiva contratación con Juntas de Acción Comunal bajo la figura de “convenios solidarios”, aprovechando que aún no entra en vigencia la Ley de Garantías Electorales. Estos convenios, firmados presuntamente para el mantenimiento de vías terciarias, estarían siendo utilizados para canalizar recursos y respaldos políticos hacia la aspiración de Guevara.

Según registros de contratación revisados por las denunciantes, entre junio y octubre de este año se habrían suscrito más de 80 convenios de este tipo en distintas zonas del departamento. Los críticos aseguran que el esquema permitiría una inyección directa de dinero público en comunidades rurales, generando dependencia política y lealtad hacia el proyecto electoral de la diputada.

A estas denuncias se suma una supuesta presión ejercida desde la Gobernación sobre algunos alcaldes municipales. Según versiones recogidas, la aprobación y priorización de proyectos estaría condicionada al apoyo político para la precandidata del Pacto Histórico. Varios mandatarios locales habrían manifestado, de manera reservada, que se les exige alinearse con la campaña de Guevara para acceder a recursos o mantener la agilidad administrativa de sus gestiones.

El panorama se complica por la presunta inhabilidad que pesa sobre la aspiración de Rosita Guevara. Según lo reveló el medio Página 10, un ciudadano pidió ante el Consejo Nacional Electoral la revocatoria de su precandidatura, argumentando que el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), partido al que pertenece, no hace parte de la consulta interpartidista del Pacto Histórico. De confirmarse, su inscripción podría considerarse irregular.

Fuentes políticas señalan además que detrás de esta supuesta operación se encuentra una estrecha alianza entre el gobernador Escobar y Guevara. El mandatario, según las denuncias, facilitaría los recursos y la logística, mientras la diputada habría garantizado apoyo político en la Asamblea departamental.

Ante estos señalamientos, distintos sectores han pedido la intervención de los órganos de control para verificar si existen irregularidades en la contratación pública o en el uso de la estructura estatal con fines proselitistas. Hasta el momento, ni el gobernador Luis Alfonso Escobar ni la diputada Guevara se han pronunciado públicamente sobre las denuncias.

Noticias relacionadas