Cauca
Disidencias anuncian cómo será la liberación de 9 contratistas de la gobernación del Cauca secuestrados
Por medio de un comunicado, el grupo ilegal confirmó la información.


La noche de este martes, 22 de julio, las disidencias de las Farc dieron a conocer por medio de un comunicado a la opinión pública que comenzaron el protocolo para la liberación de los nueve contratistas de la gobernación del Cauca que fueron secuestrados hace varios días, cuando se dirigían a una misión humanitaria.
“A partir de hoy, a las 18:00 horas, iniciamos el protocolo para la liberación de los nueve funcionarios retenidos por las Farc-EP. Esperamos que la fuerza pública cumpla el compromiso de replegarse por 72 horas para así garantizar las condiciones mínimas de seguridad”, señala el documento.
Los secuestrados fueron identificados por las autoridades como Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Angélica María Barona Maya, Leydi Rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chávez, Mónica Alexandra Bambague, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana.
El bloque Jacobo Arenas de las disidencias de las Farc señaló que los secuestrados se encuentran en buenas condiciones de salud.
Lo más leído
“Enviamos un mensaje a los familiares y amigos de los funcionarios y contratistas retenidos por nuestra organización: pese a los operativos que se desarrollaron en el área, están sanos y salvos, han sido tratados de la mejor manera posible y se les ha brindado todo lo necesario. Lamentamos la instrumentalización de la Gobernación del Cauca”, detalló.
Al tiempo, precisó: “Que la máxima responsabilidad sobre la retención de los nueve funcionarios y contratistas reposa sobre el gobernador Octavio Guzmán y la secretaria de gobierno Maribel Perafán, al vincularlos a un proyecto de aprovisionamiento militar, por más de $ 4.120 millones, que no corresponde con sus funciones”.

En el segundo punto del comunicado a la opinión pública, aseguró: “Aunque la Gobernación del Cauca en comunicación interna informa que ya no continuará con el proyecto de aprovisionamiento de tecnología militar, siguen existiendo las desconfianzas, en esta medida hemos determinado continuar con la verificación de cualquier funcionario o contratista que se desplace en la gobernación a las áreas de presencia y control de las Farc-EP, cualquier operación de rescate sin protocolo deberá ser tratada como un acto de agresión”.