Cauca

Disidencias roban hasta cargamentos de café ‘tipo exportación’ en el Cauca: así recuperaron 32 toneladas

Ocurrió en zona rural del municipio de Cajibío.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

28 de julio de 2025, 9:24 p. m.
Café recuperado por el Ejército en Cauca.
Café recuperado por el Ejército en Cauca. | Foto: Ejército Nacional.

Las disidencias de las Farc siguen haciendo de las suyas en el departamento del Cauca, pese a las operaciones militares. El Ejército Nacional dio a conocer este lunes, 28 de julio, que este grupo armado ilegal robó 32 toneladas de café tipo exportación.

De acuerdo con las autoridades, el producto fue recuperado en menos de doce horas tras una operación milimétrica en esta zona del suroccidente colombiano. El café había sido hurtado en zona rural del municipio de Cajibío, Cauca.

El operativo se desarrolló en el marco del Plan Cosecha, una estrategia conjunta entre la Fuerza Pública y la Federación Nacional de Cafeteros que busca blindar la cadena productiva frente a los ataques de estructuras criminales.

“Esta ofensiva tiene como objetivo proteger la cadena productiva cafetera del suroccidente del país frente a la amenaza de grupos delincuenciales que pretenden afectar uno de los pilares económicos más importantes de la nación”, señaló el Ejército en un comunicado de prensa.

La operación fue liderada por tropas del Batallón de Infantería n.º 7 General José Hilario López, unidad orgánica de la Vigésima Novena Brigada, que logró ubicar una tractomula en la que eran transportados 32.600 kilogramos del grano robado.

Inmediatamente, activaron una maniobra militar que contó con el apoyo del Grupo Liviano de Caballería n.º 8 y la Policía Nacional.

Cargamento de café robado por las disidencias en el Cauca.
Cargamento de café robado por las disidencias en el Cauca. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Durante la intervención, en la vereda Cenegueta, se presentó un intercambio de disparos que concluyó con la captura de dos presuntos integrantes de la estructura Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc, quienes habrían orquestado el millonario hurto. “Intentaban evadir el cerco militar”, explicó el Ejército.

Además del café, en el lugar fue incautado un equipo de comunicaciones y un inhibidor de señal, tecnología utilizada por los delincuentes para evitar la localización del vehículo.

“Todo el material recuperado fue puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes, mientras que el café fue restituido a sus propietarios”, añadió la institución.

Hay muchas formas de almacenar el café para lograr conservarlo de la mejor manera.
Granos de café. Imagen de referencia. | Foto: Getty Images

El cargamento tenía como destino final el mercado internacional, específicamente Estados Unidos, y su valor comercial supera los mil millones de pesos colombianos.

 Este golpe representa un fuerte revés para las finanzas de las disidencias, que están recurriendo al sabotaje del comercio legal como forma de control territorial y presión sobre las comunidades productoras.

Con este resultado, el Ejército Nacional reafirma su presencia y compromiso en la región. “Continuará adelantando operaciones ofensivas, sostenidas e interinstitucionales para contrarrestar los factores de inestabilidad que afectan el desarrollo rural y económico del suroccidente colombiano”, afirmó el Ejército.

Noticias relacionadas