Valle

Ejército confirma la muerte de un militar en combates con disidencias en Buga

Los hechos se presentaron en el sector María La Primavera.

16 de septiembre de 2025, 9:19 p. m.
El brigadier general Freddy Fernando Gómez Gamba, comandante de la Cuarta División, está al mando de más de 8.000 soldados en el suroriente colombiano.
El brigadier general Freddy Fernando Gómez Gamba, comandante de la Cuarta División, está al mando de más de 8.000 soldados en el suroriente colombiano. | Foto: Ejército

Un soldado muerto y uno más herido es el saldo que dejó un enfrentamiento armado con delincuentes del frente Adán Izquierdo, en inmediaciones del sector La María, La Primavera, en Buga, Valle.

Los uniformados eran parte del Batallón Palacé.

Según confirmaron fuentes militares a SEMANA, uno de los soldados falleció en el lugar de los enfrentamientos, y el otro fue trasladado a un centro médico.

Los hechos, según las primeras versiones, sucedieron cuando las tropas del Ejército evitaron el robo de un vehículo por parte de los ilegales.

El secretario de Gobierno del Valle, James Gómez, confirmó al medio Valle más noticias que en la zona se mantienen los operativos de las autoridades para dar con los responsables y garantizar la seguridad de la comunidad.

Los hombres de la estructura Adán Izquierdo, según fuentes militares, siguen órdenes de Iván Mordisco.

Sin embargo, en un reciente informe este medio pudo establecer que Mordisco, por quien las autoridades ofrecen una millonaria recompensa, ha ido perdiendo poder.

El informe asegura que Néstor Gregorio Vera Fernández, como se llama verdaderamente Iván Mordisco, dejó de ser el disidente de las Farc más poderoso de Colombia, aunque su nivel de peligrosidad y terrorismo sigue marcando alertas en las unidades de inteligencia del país.

Su poder estaría siendo usurpado por Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá, que tiene más territorio bajo control, recluta a más personas para sus filas, posee el respaldo de comunidades por su supuesta bondad y acumula cientos de millones de pesos a la semana por cuenta del terror que infunde entre los comerciantes, ganaderos y empresas de transporte.

Calarcá ejerce el poder criminal mayoritario en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Norte de Santander, Guaviare, Huila, Meta, Tolima, Vaupés, Putumayo y Caquetá, y tiene planes de expansión por otras regiones, como el Amazonas. Por su parte, Mordisco tiene en sus manos a Cauca, Nariño, Valle del Cauca y Arauca, y estaría incursionando en el Chocó para sumarse a la guerra que sostienen el ELN y el Clan del Golfo por el control territorial.

Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá, líder de las disidencias de las Farc y hoy en día el guerrillero con más poder en el país.
Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá, líder de las disidencias de las Farc y hoy en día el guerrillero con más poder en el país. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

Fuentes del Ministerio de Defensa describieron a SEMANA que la fortaleza de los delincuentes debe medirse con ciertos criterios: “El criminal Mordisco tiene lazos en el Cauca, Valle del Cauca y Nariño; Calarcá, no. Si miramos en el Catatumbo, entonces cambia la diferencia. Depende de cómo se mida. Lo cierto es que Calarcá busca instrumentalizar con mayor capacidad criminal a las poblaciones”.

Noticias relacionadas