Cauca
Ellos son los funcionarios de la Gobernación del Cauca secuestrados por las disidencias: esto se sabe
Piden intervención del gobierno de Gustavo Petro.


Con el pasar de las horas se conocen nuevos detalles del secuestro de nueve funcionarios de la Gobernación del Cauca, quienes se encontraban en una reunión con la Junta de Acción Comunal de López de Micay, cuando fueron interceptados por las disidencias de las Farc.
Los plagiados fueron identificados por las autoridades como Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Angélica María Barona Maya, Leydi Rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chávez, Mónica Alexandra Bambague, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana.
La situación sigue siendo compleja en esta zona del suroccidente colombiano, donde la Fuerza Pública se encuentra desplegada para ubicar a estas personas retenidas por el grupo armado ilegal.
Desde la Gobernación del Cauca emitieron un comunicado en el que rechazan categóricamente este tipo de actuaciones por parte de los grupos armados ilegales.
Lo más leído
“La Gobernación del Cauca rechaza de manera categórica el secuestro de siete mujeres y dos hombres, contratistas de nuestra entidad, quienes se encontraban en el municipio de López de Micay cumpliendo una misión humanitaria y social, acercando la oferta institucional a las comunidades más apartadas del departamento”, precisaron.
El secuestro en López de Micay duele profundamente. Lo de San Joaquin tambien, nuestras condiciones en el Cauca duelen. Secuestrar contratistas de la Gobernación del Cauca es injustificable, es inhumano. Desde el Cauca alzamos la voz: ¡#Libérenlosya!
— Francisco Pantoja 🇨🇴 (@fjpantoja) July 18, 2025
#Cauca #DIH #PazEsConTodos pic.twitter.com/LEaPDqrPUr
De igual manera, detallaron cuál era la misión que estas personas estaban realizando en este territorio, donde hay fuerte presencia de grupos armados ilegales.
“Este equipo de trabajo, en articulación con las Juntas de Acción Comunal (JAC), tenía como propósito promover el diálogo territorial, fortalecer la participación ciudadana y facilitar el acceso a programas sociales del Estado, en un ejercicio legítimo de servicio público, y en el cual cualquier interés o acción militar, como erróneamente lo afirman los grupos armados en su comunicado”, agregó.
La Gobernación del Cauca hizo un llamado para que se respete la vida de los funcionarios y se activen los canales humanitarios para su respectiva liberación.
“Hacemos un llamado urgente al respeto del Derecho Internacional Humanitario, a los principios fundamentales de neutralidad y protección al personal civil, y solicitamos el pronunciamiento inmediato de los organismos humanitarios nacionales, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación y los organismos internacionales de derechos humanos”, señalaron.

Además, pidieron la intervención del Gobierno de Gustavo Petro para que pueda mediar en este hecho que tiene consternada a la población del Cauca.
“Invitamos al Gobierno Nacional, a los organismos internacionales y a la sociedad colombiana a respaldar esta solicitud de liberación inmediata, así como a respaldar la labor de quienes trabajamos por nuestras comunidades. Reiteramos que la misión de este equipo fue humanitaria y protegida como garante de derechos y canal para la construcción de paz en el territorio”, señalaron.