Valle del Cauca
Estas son las vías que estarán cerradas en Cali por las manifestaciones del paro nacional
Con más de 400 agentes de tránsito desplegados, la Alcaldía se prepara para garantizar la movilidad y la seguridad durante las jornadas de manifestación.

La Secretaría de Movilidad de Cali anunció este martes un plan de contingencia para hacer frente a las marchas programadas para los días 28 y 29 de mayo, con el objetivo de minimizar afectaciones en la movilidad y garantizar el orden en las principales vías de la ciudad.
Según informó Jorge Vergara, gestor operativo del cuerpo de agentes de tránsito, se desplegarán 400 agentes en terreno, quienes estarán encargados de cubrir los puntos críticos de ingreso y salida de la ciudad, así como los sectores con mayor flujo vehicular.
“Tenemos establecido un plan de trabajo respecto a las marchas que se llevarán a cabo el 28 y 29 de mayo. El 28 tenemos información oficial de una marcha que parte del Parque de las Banderas, sigue por la calle quinta, carrera 10 y calle novena, con destino a la Gobernación”, explicó Vergara. Para el 29, se ha reportado una concentración en las inmediaciones de la Gobernación, donde también se implementarán desvíos previamente definidos.
Entre los puntos identificados como estratégicos para la intervención están:
- Puerto Rellena
- Carrera 29 con Simón Bolívar
- Carrera 28
- Carrera 7C con calle 70
- Carrera 1 con calles 7 y 8
- Salida a Palmira
- Sameco
- Portada al Mar
- Calle 1 con carrera 52 (Univalle y La Luna)
- Carrera 23 con diagonal 23
Desde el Centro de Gestión de la Movilidad (Ceges), se realizará monitoreo en tiempo real a través de cámaras de vigilancia para verificar el comportamiento del tráfico y apoyar a los agentes en terreno.
Vergara también aseguró que, hasta el momento, la prestación del servicio público y del sistema de transporte masivo MIO se mantiene con normalidad. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para mantener la calma y acatar las indicaciones del personal de tránsito durante estas jornadas.
“La Secretaría de Movilidad garantizará los desplazamientos por Santiago de Cali. Queremos dar un parte de tranquilidad a todos los ciudadanos”, concluyó.
“Vamos a proteger los derechos de todos, los que deciden salir a las calles y los que no, porque el orden y la tranquilidad de la ciudad serán siempre nuestra prioridad”, afirmó el alcalde de Cali, Alejandro Éder, quien también reiteró la importancia de mantenerse informado a través de canales oficiales para evitar la desinformación.
Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana, general Carlos Oviedo, invitó a los ciudadanos a seguir únicamente los reportes oficiales. “Evitemos la circulación de cadenas falsas o no verificadas que puedan generar zozobra. Estén atentos a las redes sociales de la Alcaldía, la Policía y la Gobernación”.