Cali
Este es el hombre asesinado en exclusivo sector del sur de Cali: se transportaba en una camioneta blindada
Las autoridades se encuentran tras la pista de los sicarios responsables de este nuevo hecho de sangre.

Un hombre falleció en medio de un tiroteo ocurrido la tarde de este lunes en el parqueadero del centro comercial Cañaveral de Pance, al sur de Cali. La víctima fue identificada como Homero Geovanny Cadena Enríquez.
El hecho se registró en la carrera 122 con calle 16A y provocó la inmediata reacción de la Policía Metropolitana, que desplegó unidades en la zona. Testigos señalaron que, minutos antes del tiroteo, Cadena había realizado compras dentro del establecimiento.
De acuerdo con las primeras versiones, la confrontación se originó tras una discusión con otro hombre, quien también portaba un arma de fuego. La riña escaló hasta convertirse en un enfrentamiento armado. Cadena resultó herido de gravedad y murió en el lugar, mientras que el otro implicado huyó en un vehículo.
“Lo que se maneja, hasta el momento, es que se trató de una riña entre dos personas armadas. La víctima quedó herida y falleció en el sitio. La otra persona logró escapar”, explicó la Policía en un comunicado preliminar.
En redes sociales circularon versiones que señalan que Cadena habría intentado usar un arma, aunque esa información aún está bajo verificación. La zona permaneció acordonada mientras unidades judiciales adelantaban la inspección técnica y la recolección de material probatorio.

Este caso se suma al complejo panorama de violencia que enfrenta la capital del Valle. Según cifras del Observatorio de Seguridad, entre el 1 de enero y el 3 de agosto de 2025 se registraron 578 homicidios en la ciudad, un aumento del 11 % frente al mismo periodo de 2024. Aunque las autoridades señalan que en los últimos meses ha habido una reducción, la problemática continúa siendo crítica.
El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Germán Oviedo, indicó que se han reforzado las acciones con grupos de investigación criminal y unidades especiales de reacción motorizada enviadas desde Bogotá. Destacó, además, que se han incrementado las capturas por homicidio y la incautación de armas de fuego.
En lo corrido de este año, Cali ha registrado 32 mujeres y 526 hombres asesinados, una cifra que contrasta con Medellín, donde en el mismo periodo se contabilizan 253 homicidios, menos de la mitad que en la capital del Valle.