Valle del Cauca
Estos son los proyectos del Valle que estarían en riesgo por posible bloqueo del Gobierno Petro
La región, dice la administración departamental, se vería seriamente afectada en su desarrollo.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó este lunes su preocupación ante la posibilidad de que varios proyectos estratégicos para el desarrollo del departamento queden en vilo por la falta de apoyo financiero del Gobierno Nacional. Según la mandataria, el incumplimiento de compromisos previamente establecidos pondría en riesgo el bienestar de los vallecaucanos y la competitividad de la región.
Uno de los proyectos más avanzados es el Tren de Cercanías, una ambiciosa iniciativa de movilidad regional que ya cuenta con el aval técnico del Ministerio de Transporte. Sin embargo, su viabilidad depende de una ratificación del Ministerio de Hacienda para garantizar los recursos.
“Uno que está casi listo es el Tren de Cercanías. Nosotros hablamos hace más o menos tres semanas con la ministra de Transporte y la aprobación técnica está dependiendo de que el ministro de Hacienda nos ratifique, porque ya nos habían dicho que nos iban a apoyar en ese proyecto con el 70% de los recursos”, explicó Toro. “La Asamblea ya aprobó los recursos que se aportarán desde el gobierno departamental”, añadió.
Otro punto crítico señalado por la mandataria es la falta de avances en la concesión del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, infraestructura que considera fundamental para fortalecer la conectividad aérea del suroccidente del país. Toro advirtió que este retraso también compromete otras inversiones clave.
Lo más leído
“Urge sacar la concesión del aeropuerto. No la han sacado y nosotros necesitamos un aeropuerto digno para los vallecaucanos. Además, de esa concesión va a depender los recursos para mejorar el aeropuerto de Buenaventura”, dijo. “También hablamos de la profundización del canal de acceso al Puerto, que no es solo para la competitividad del Valle, sino de todo el país.”
Además, la gobernadora manifestó su inquietud frente al futuro de otras obras estratégicas como la vía Mulaló - Loboguerrero y el Tren del Pacífico, proyectos que —según recordó— han sido anunciados como compromisos presidenciales por parte de Gustavo Petro.
Ante este panorama, la mandataria hizo un llamado directo al presidente de la República para reactivar el diálogo institucional y garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el Valle del Cauca.
“Le estamos haciendo una carta abierta al presidente en donde le solicitamos que trabajemos juntos. Yo soy una persona de diálogo, soy una persona abierta, y lo invitamos a que trabajemos, porque los vallecaucanos necesitan esos proyectos”, enfatizó.
Desde sectores políticos como el Partido de la U y el Partido Conservador, la gobernadora ha recibido respaldo a su gestión y a su llamado de atención frente a lo que consideran una falta de compromiso del Gobierno Nacional con el departamento.