NACIÓN
Horror en el Cauca: dos pobladores asesinados y miles confinados por enfrentamientos entre disidencias en Bolívar
Una de las víctimas es un menor de edad que fue impactado por una bala en medio del fuego cruzado.

La violencia en el Cauca no da tregua. Desde tempranas horas del pasado viernes, la comunidad del municipio de Bolívar ha sido víctima del fuego cruzado en medio de intensos combates entre las disidencias de las Farc y el ELN, según información preliminar. Como resultado de estos hechos, hay dos personas de la población civil asesinadas, entre ellas, un menor de edad.
Medios locales señalan que el menor asesinado fue identificado como Mateo Gómez, mientras que hay una tercera persona herida. Frente a esto, el senador Temístocles Ortega señaló, a través de sus redes sociales: “SOS Cauca. Grave y confuso enfrentamiento de actores armados en el corregimiento La Carbonera, municipio de Bolívar, hoy desde las 10:00 a. m., la gente está confinada, dicen que hay muertos y la situación tiende a agravarse. Urge, pero urge, intervención de las autoridades”.
Asimismo, el senador del Pacto Histórico, Ferney Silva Idrobo, puntualizó, también en sus redes sociales: “Según denuncia de los pobladores del corregimiento de la Carbonera, municipio de Bolívar, departamento del Cauca, hoy 1 de julio de 2025, se reportan combates entre grupos armados ilegales. Al parecer, dice la población, disidencias de las Farc e integrantes del ELN. Se reportan personas asesinadas y heridas, entre ellas población civil y menores de edad. Se requiere acciones que conduzcan a restablecer el orden público, llevar tranquilidad, seguridad a la población civil y a todo el departamento”.
El congresista pidió acciones urgentes para proteger el territorio: “El Cauca no puede ser una zona de guerra, donde permanentemente se violen los derechos humanos, se genere zozobra y reduzcan a la población civil a la pobreza y el miedo. Debe haber resultados inmediatos, así evitar el reclutamiento de menores, sectores carnetizados, secuestro y extorsiones en una región históricamente golpeada”.
Lo más leído
Estos combates se presentan el mismo día que se confirmó el asesinato del caficultor Yimer Muñoz, quien había sido secuestrado en Mercaderes, Cauca, y atacado con arma de fuego al no pagar un rescate de tres mil millones de pesos.

De acuerdo con las autoridades, el cuerpo sin vida de Muñoz fue hallado en un paraje apartado de este municipio caucano, lo que confirmaría que el crimen estaría relacionado con el no pago de la millonaria extorsión exigida por los secuestradores.
Las primeras investigaciones señalan que la víctima, dedicada al cultivo de café, fue interceptada por hombres armados que lo retuvieron mientras se desplazaba por la vereda.
Organizaciones sociales y cafeteras lamentaron el asesinato y pidieron acciones contundentes del Gobierno para garantizar la seguridad en la región, una de las principales productoras de café del país, pero golpeada por la presencia de grupos armados ilegales que financian sus actividades mediante extorsiones, secuestros y narcotráfico.