Nariño
Impactante crimen ambiental: 76 tiburones fueron sacrificados en La Guajira y sus aletas, enviadas a Tumaco
El paquete, enviado desde La Guajira, fue detectado gracias a un perro entrenado. La incautación representa un golpe al comercio ilegal de fauna marina.

En un nuevo golpe contra el tráfico ilegal de especies silvestres, la Policía Nacional incautó en el municipio de Tumaco un cargamento de 76 aletas de tiburón, provenientes del departamento de La Guajira. El hallazgo se produjo durante una inspección de rutina en una empresa de envíos, gracias al trabajo conjunto entre la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, la Seccional de Investigación Criminal y el ejemplar canino Keyla, entrenado para detectar productos ilegales relacionados con fauna y flora.
El paquete, que iba con destino final a Tumaco, fue avaluado en aproximadamente 64 millones de pesos en el mercado ilegal. Según las autoridades, esta incautación no solo revela una operación de tráfico ambiental, sino que deja en evidencia un grave daño ecológico ya consumado, pues cada aleta representa la muerte de un tiburón, especie clave para el equilibrio de los ecosistemas marinos.
“El tráfico ilegal de especies no solo es un delito, sino una amenaza directa a la biodiversidad y a la sostenibilidad del planeta. La caza indiscriminada de tiburones está prohibida en Colombia y su comercialización es un atentado contra la vida marina”, señalaron voceros de la Policía Nacional.
Durante la inspección, Keyla alertó sobre una caja sospechosa. Al abrirla, los uniformados encontraron las aletas en estado seco, empacadas para su distribución. Este tipo de mercancía suele tener como destino mercados clandestinos donde es utilizada en gastronomía exótica o en prácticas medicinales sin respaldo científico.
Lo más leído
Las autoridades abrieron una investigación para identificar y judicializar a los responsables de este delito, que ya está siendo catalogado como parte de una posible red de tráfico ambiental con operaciones entre La Guajira y el Pacífico colombiano.
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la protección de los recursos naturales e hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier hecho que atente contra la fauna y flora del país. “Seguiremos fortaleciendo las estrategias de control ambiental. Cada golpe contra este tipo de redes es un paso hacia la conservación del patrimonio natural colombiano”, indicó la institución.
Este problema de comercialización de fauna persiste en Colombia, a pesar de las restricciones legales, y pone en riesgo a una de las especies más importantes para la salud de los océanos.