Valle del Cauca

Investigan masacre en zona rural de Buenaventura: serían nueve muertos

Siete cuerpos fueron recuperados por las autoridades; dos más siguen desaparecidos.

30 de julio de 2025, 11:52 p. m.
Zona donde se registró la masacre.
Masacre. Imagen de referencia. | Foto: Suministrada a Semana.

Una nueva tragedia sacude a Buenaventura. Nueve personas habrían sido asesinadas en una masacre ocurrida en el corregimiento de Bajo Calima, en zona selvática del puerto, al parecer como resultado de una confrontación interna entre miembros del mismo grupo armado ilegal: las disidencias de las Farc, específicamente del frente Jaime Martínez, comandado por alias Iván Mordisco.

Los hechos habrían tenido lugar el pasado lunes, 28 de julio de 2025. Según informaron fuentes oficiales, hasta el momento solo se han podido recuperar siete de los nueve cuerpos. Las víctimas habrían recibido disparos a quemarropa mientras se encontraban en un campamento ubicado en un sector remoto de la selva. Las autoridades aún no logran hallar los otros dos cadáveres.

De acuerdo con información proporcionada por la Armada Nacional, se trataría de una purga interna dentro de las propias disidencias. En un comienzo, se creyó que la masacre había sido perpetrada por otro grupo ilegal, pero las investigaciones posteriores revelaron que los victimarios también serían miembros del frente Jaime Martínez. Todo apunta a una disputa por dineros provenientes de actividades ilícitas como el narcotráfico y el tráfico de armas.

“Entre ellos mismos se masacraron por un tema de plata. La información de inteligencia que manejamos indica que hubo un enfrentamiento por la pérdida o robo de unos dineros ilegales, lo que desencadenó esta matanza”, explicó el coronel Ricardo Visbal, comandante de la Brigada de Infantería de Marina No. 2.

Las víctimas, según el reporte oficial, serían oriundas del departamento del Cauca y estarían acampando en una zona estratégica para el tráfico de droga y armas. La Armada Nacional y la Personería de Buenaventura llegaron al sitio para realizar labores de verificación, recolección de pruebas y recuperación de los cuerpos. Los cadáveres hallados habrían sido trasladados por los propios habitantes de la zona en canoas y lanchas.

Este nuevo hecho de violencia se suma al clima de tensión que vive Buenaventura. A comienzos de julio, las autoridades capturaron a nueve presuntos extorsionistas pertenecientes al ELN y al grupo urbano Los Shottas. Estas personas fueron sorprendidas cuando se preparaban para una reunión con empresarios hoteleros y turísticos del puerto, con el fin de exigirles pagos ilegales.

Las autoridades continúan desplegadas en la región para avanzar en las investigaciones sobre esta masacre, que representa una grave alerta sobre la disputa de poder y recursos entre estructuras armadas ilegales en la costa Pacífica.