Nariño
Judicializado comandante de Policía en Pupiales, Nariño, por presuntas irregularidades en procedimiento militar
El procesado no aceptó los cargos y, por decisión de un juez de control de garantías, deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La Fiscalía General de la Nación judicializó al intendente Rodrigo Oviedo Gutiérrez, comandante de la estación de Policía de Pupiales (Nariño), por su presunta participación en las irregularidades registradas durante un procedimiento militar adelantado en la vereda Chires, el 9 de noviembre de 2024.
De acuerdo con la investigación, ese día, soldados del Ejército Nacional realizaban labores de registro y control cuando detuvieron a un conductor de un vehículo tipo carrotanque, quien aseguró transportar leche. Al inspeccionar el automotor, las tropas encontraron aceite vegetal, producto para el cual el hombre no presentó la documentación correspondiente.
Durante el procedimiento, el comandante Rodrigo Oviedo llegó al lugar y habría solicitado al sargento del Ejército, que adelantaba el operativo, que no lo detuviera porque se trataba de un comerciante reconocido en la zona.
Sin embargo, el uniformado del Ejército se negó, y el material probatorio recopilado indicó que el intendente, presuntamente, envió dinero en efectivo con un taxista a cambio de que el carrotanque con el aceite vegetal pudiera continuar su trayecto y el conductor no fuera capturado.
Por estos hechos, la Fiscalía imputó a Oviedo Gutiérrez los delitos de tráfico de influencias por servidor público y cohecho. El procesado no aceptó los cargos y, por decisión de un juez de control de garantías, deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Este caso se suma a la captura de siete policías por, presuntamente, quedarse con $ 210 millones recuperados tras un robo en Buenaventura. Los procesados son los patrulleros Fabián Darío Espinosa Puello, José Jair Rodríguez Franco, Andrés Acosta Quinayas, José Nicolás Cuaran Mora y Jeimy Juliana Mingan Rodríguez; así como los subintendentes Wilmer Mosquera Mosquera y Anderson Felipe Osorio Portillo.
Según la investigación, los hechos se presentaron el 16 de noviembre de 2024, durante un enfrentamiento armado entre varios uniformados y cuatro personas que habrían participado en un robo a un hotel del puerto, donde los delincuentes se habrían apoderado de 210 millones de pesos.
Tras ubicar el vehículo en el que se movilizaban los presuntos asaltantes, los policías hallaron una bolsa con el dinero sustraído, pero —según el material probatorio— no entregaron los recursos a la autoridad competente y presuntamente decidieron repartírselo.
Los siete uniformados fueron capturados en Cali y Tuluá por unidades de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín) adscritas al grupo investigativo de Delitos contra la Administración Pública.

