Cali

Judicializan a tres personas por amenazar a reconocida periodista de Noticias RCN: esto se sabe

El caso se registró en Cali, Valle del Cauca.

11 de febrero de 2025, 2:02 a. m.
La periodista recibió amenazas en su teléfono celular. | Foto: Guillermo Torres

La Fiscalía General de la Nación ha judicializado ante un juez con funciones de control de garantías en Cali, en el departamento de Valle del Cauca, a tres personas presuntamente implicadas en las amenazas de muerte contra la periodista Viviana Llorente, quien trabajaba para un canal de televisión nacional.

Los investigados fueron identificados por las autoridades como Manuel Alberto Robledo Ayala, Verónica Cortés Leyes y Jhoan Sebastián Julio Espinoza, a quienes la Fiscalía les imputó como posibles responsables del delito de amenazas.

Según el ente acusador, los hechos se originaron el 28 de noviembre de 2023, cuando la comunicadora recibió varios mensajes intimidatorios a su celular, en los que se le amenazaba de muerte a ella y a su familia. Estas amenazas habrían surgido tras la publicación de un avance de un documental relacionado con el hurto de banderas o ‘trapos’ de la barra de un equipo de fútbol de Cali, ocurrido en junio de 2023.

La Fiscalía presentó evidencia mediante un análisis de celdas y el registro de antenas de telefonía, que permitió identificar que varios de los mensajes de amenaza fueron enviados desde un celular ubicado en un centro penitenciario.

Cali centro de avistamiento de aves en Colombia
Panorámica de Cali. | Foto: DANIEL JARAMILLO

De acuerdo con la investigación, el responsable principal de estos envíos sería Robledo Ayala, quien se encontraba privado de libertad en ese momento. En cuanto a las demás intimidaciones, la Fiscalía indicó que los dispositivos móviles de Cortés Leyes y Julio Espinoza estuvieron involucrados en el envío de los mensajes amenazantes.

Para la Fiscalía, las acciones realizadas por estas personas no solo causaron zozobra a Llorente, sino que también vulneraron gravemente el ejercicio de la libertad de prensa en esta zona del territorio colombiano.

Las extorsiones desde las cárceles se han convertido en un serio problema.
La Fiscalía General de la Nación avanzan en el caso. | Foto: Colprensa

Como resultado, el juez del caso ordenó la captura de Robledo Ayala, quien deberá cumplir la medida de aseguramiento en un centro penitenciario. Por su parte, Cortés Leyes y Julio Espinoza seguirán vinculados a la investigación judicial que adelantan desde la Fiscalía.

Desde la Fiscalía General de la Nación dieron a conocer que avanzan en las investigaciones para seguir recopilando más pruebas en este caso que generó terror entre la ciudadanía e incluso en el gremio periodístico en el Valle del Cauca.

Y es que el artículo 20 de la Constitución Política de Colombia, asegura: “Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura”.

Noticias relacionadas