Cali
Juez declara culpable a Andrés Ricci por feminicidio agravado de Luz Mery Tristán
La decisión se conoció en medio de una audiencia que realizaron este martes, 11 de febrero.
Durante la tarde de este martes, 11 de febrero, un jueza de la ciudad de Cali, en el Valle del Cauca, aseguró en una audiencia que encontró culpable a Andrés Ricci por el delito de feminicidio agravado, donde terminó como víctima Luz Mery Tristán, una reconocida patinadora, quien fue campeona mundial de esa disciplina deportiva.
En medio de la diligencia judicial, la Fiscalía General de la Nación junto con el representante de las víctimas le pidieron al juez que le imponga la mayor condena sin ningún tipo de beneficio.
El abogado defensor de las víctimas aseguró que es necesario que el Estado envíe un mensaje a todo el país por medio de esta condena. “Es la obligación del Estado proteger el derecho de las mujeres y esto solo se logra a través de la pena máxima”.
Y es que en medio de todo este proceso judicial, la Fiscalía General de la Nación le presentó al juez las pruebas de la violencia recurrente que este hombre tenía con Tristán, quien las avaló para el juicio y fueron clave para que Ricci fuera declarado culpable.
En diálogo con El País del Grupo Semana, Valeria Tristán, hija de la víctima de este feminicidio, aseguró que esto era lo que estaban esperando y que es necesario que la condena sirva de ejemplo en todo el territorio nacional.
“Esto era lo que esperábamos y pedíamos. Es un paso enorme para todo el país. Se reconoció como lo que fue, un feminicidio. El 4 de marzo se dictará la sentencia y pedimos la máxima. Nos da un alivio, pues venimos luchando por esto”, dijo.
Al mismo tiempo, agregó: “No tienes que ser reconocido a nivel nacional o internacional. Alcen la voz. En el momento que escuchamos “feminicidio”, con mis hermanos empezamos a llorar. Era lo que estábamos buscando. Esperamos la máxima sentencia, pues es una persona que no se merece mucho menos, pues atentó y le quitó la vida a mamá y tras de eso, la dejó ahí por más de 24 horas. No me parece algo que un ser humano pueda hacer”.
La condena en contra de este sujeto será conocida el martes, 4 de marzo, sobre las 8:00 de la mañana en medio de una diligencia judicial.
Según el Código Penal de Colombia, el delito de feminicidio agravado lo castigan así: “Circunstancias de agravación punitiva del feminicidio. La pena será de quinientos (500) meses a seiscientos (600) meses de prisión”.