Valle del Cauca
La Universidad Santiago de Cali estrena edificio tecnológico con la pantalla 3D más grande del país
La nueva infraestructura requirió una inversión superior a los 35.000 millones de pesos.

En su apuesta por fortalecer la educación en innovación y tecnología, la Universidad Santiago de Cali (USC) inaugurará en los próximos días un moderno edificio de más de cinco pisos dedicado exclusivamente a la formación en áreas como inteligencia artificial, animación digital, realidad aumentada y programación avanzada.
La nueva infraestructura, que requirió una inversión superior a los 35.000 millones de pesos, contará con la pantalla 3D más grande instalada en Colombia, además de un auditorio para proyecciones inmersivas de 360 grados, laboratorios con tecnología de renderizado de alta velocidad y espacios diseñados para integrar imagen, sonido y programación en tiempo real.

“Esta obra representa nuestro compromiso con el desarrollo tecnológico del suroccidente colombiano. Queremos que los jóvenes encuentren aquí una plataforma para formarse con estándares internacionales y responder a las demandas actuales del mercado”, afirmó Carlos Andrés Pérez Galindo, rector de la USC.
El edificio se convierte en un nuevo hito para la capital vallecaucana, que ya fue reconocida por la Unesco como ‘Ciudad de las Artes Mediáticas’ y empieza a consolidarse como un nodo tecnológico en América Latina, compitiendo con ciudades como Bogotá y Medellín.
La nueva sede académica estará orientada a estudiantes de todo el país interesados en carreras vinculadas a la creatividad digital, los videojuegos, la ingeniería multimedia y el análisis de datos.
Además, este centro tecnológico se suma a otros espacios vanguardistas construidos recientemente por la institución, como el bloque de posgrados impulsado con energía renovable y un coliseo para eventos con capacidad para más de 3.000 personas.
“El mundo cambia rápidamente y nuestras universidades deben anticiparse. Por eso, desde la USC estamos construyendo entornos que fomenten la innovación y preparen a nuestros jóvenes para los desafíos del futuro”, concluyó Pérez Galindo.
Arena USC
Cali se prepara para vivir una nueva era en el entretenimiento con la inauguración de la Arena USC, un recinto multifuncional que promete convertirse en el epicentro de eventos culturales, conciertos y espectáculos en la región. Con una capacidad para más de 2.200 personas, la Arena USC, destaca por su diseño moderno, ubicación estratégica cerca del centro de la ciudad y una infraestructura que incluye más de 800 parqueaderos y accesos peatonales desde la Carrera 63.
La apertura de la Arena USC llega en un momento clave para el sector del entretenimiento en Colombia, que ha demostrado ser un pilar de la economía nacional. Según cifras de Anif, las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación crecieron un 11,1 % en el segundo trimestre de 2024, aportando significativamente al Producto Interno Bruto.
“El entretenimiento se ha consolidado como un motor clave de la economía nacional, registrando un crecimiento del 9,8 % en ingresos anuales en julio de 2024″, señala el comunicado de prensa, destacando la importancia de la demanda creciente por experiencias culturales.