Cauca

Liberan a 45 militares secuestrados en operaciones contra las disidencias en El Tambo, Cauca

La información fue confirmada por el Ejército Nacional.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

8 de septiembre de 2025, 6:25 p. m.
Militares, soldados, arma
Uniforme del Ejército Nacional de Colombia. | Foto: Álvaro Tavera

Este lunes 8 de septiembre, el Ejército Nacional, por medio de la Tercera División, dio a conocer la liberación de los 45 militares que estaban secuestrados por las comunidades en El Tambo, Cauca, cuando realizaban una operación contra las disidencias de las Farc.

"Tropas de la #TerceraDivisión del @COL_EJERCITO, con apoyo de aeronaves del Batallón de Movilidad y Maniobra n.° 3 y @FuerzaAereaCol, adelantan operaciones aéreas en zona rural del corregimiento de Honduras, municipio de El Tambo, #Cauca, con el propósito de llevar a cabo la extracción de los uniformados que permanecían secuestrados", informaron desde el Ejército por medio la red social X.

Tras estos hechos, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo una dura advertencia a las comunidades que en varias oportunidades han secuestrado a los militares que adelantan operaciones en el territorio.

“Dada la táctica mafiosa de oponer personal civil al Ejército, la Corte Constitucional debe reconsiderar su sentencia. Allí donde la ciudadanía ataque al ejército habrá fumigación aérea”, indicó.

Al mismo tiempo, sostuvo: “Bombas y acoso civil contra militares no serán respondidos matando civiles, sino liberando los pueblos de las mafias. Liberar el territorio nacional de las mafias es la orden del presidente”.

“El campesinado del Micay sabe que es hora de empezar la sustitución de cultivos de manera pacífica. Es la oportunidad. Dejen a los soldados libres, pueden ser sus hijos. Los hijos de Colombia deben abrazarse y sobrevivir a sus padres. La comisión de diálogo está lista y es palabra del presidente”, agregó Petro.

Tras este secuestro, desde el Ejército Nacional expidieron un comunicado de prensa en el que entregaron detalles de lo sucedido.

“Las tropas fueron objeto de una asonada en horas de la tarde del 7 de septiembre en la vereda Los Tigres. Aproximadamente, 600 personas obstaculizaron el despliegue de las tropas con el propósito de impedir el cumplimiento de sus funciones. Esta acción habría tenido como objetivo favorecer el control de rutas utilizadas para el narcotráfico y la minería ilegal”, denunciaron desde la institución.