Nación

Liberan a Lyan: los detalles desconocidos del operativo de libertad y la crueldad de sus secuestradores. Estuvo amarrado y rodeado de perros

SEMANA conoció detalles desconocidos del cautiverio del pequeño de 11 años. Las disidencias de las Farc son las responsables y no se descarta la injerencia de otro actor criminal.

22 de mayo de 2025, 12:12 p. m.
Libre el niño Lyan Hortúa
Liberación del niño Lyan Hortúa. | Foto: Suministrado a Semana

Este miércoles terminó el horror para la familia de Lyan Hortúa, el menor de 11 años que estuvo secuestrado durante 19 días por las disidencias de las Farc en los límites entre Cauca y Valle del Cauca. SEMANA revela detalles desconocidos del episodio de violencia que impactó a Colombia.

La pesadilla comenzó en la noche del 3 de mayo cuando hombres armados ingresaron a la propiedad de la familia del niño en el municipio de Jamundí. Al parecer, el objetivo era el padrastro del pequeño y, al no encontrarlo, tomaron la decisión de retener al infante junto a su niñera.

En medio de la fuga, los delincuentes dejaron en libertad a la mujer y se llevaron al pequeño para la zona montañosa del municipio. Los autores fueron las disidencias de las Farc, pero se cree que los contrató otro grupo criminal para saldar cuentas con los allegados de las víctimas.

Secuestro y liberación

Lyan Hortúa fue amordazado por la guerrilla que comanda alias Iván Mordisco. En las primeras 72 horas, fue amarrado por sus captores para evitar la fuga y estuvo rodeado de perros. Todas las pruebas recopiladas por los investigadores apuntan a que la retención fue extorsiva.

Supuestamente, en varias comunicaciones secretas, los ilegales le expresaron a la familia del menor que debían disponer de una alta cantidad de dinero para tenerlo de regreso. Por ahora, las autoridades no niegan la negociación: “No se descarta que hayan pagado”, dijo una fuente cercana al proceso.

El pequeño fue entregado a una comisión de la Defensoría del Pueblo que, durante varios días, intermedió por la liberación. Los secuestradores estaban fuertemente armados y el niño, visiblemente, se encontraba en buenas condiciones de salud y fue remitido a la ciudad de Cali.

Acompañamiento a la familia de Lyan Hortúa.
Acompañamiento a la familia de Lyan Hortúa. | Foto: Suministradas a SEMANA

La alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, también entregó detalles del proceso: “Llamaron a la Defensoría del Pueblo. Dos representantes de la entidad y una familiar se desplazaron a zona rural alta. Allí entregaron al menor a una comisión, a unos líderes que hacen parte de una mesa campesina”.

¿Quién es el responsable?

Las autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer quién es el responsable del secuestro del menor de edad. El Ministerio de Defensa acusó al cabecilla principal de la estructura Jaime Martínez, distinguido en el mundo criminal con el alias de alias Marlon.

Por información que facilite la captura de este hombre, las autoridades están dispuestas a pagar una recompensa de hasta 500 millones de pesos.

Noticias relacionadas