Secuestros

Los desgarradores testimonios que demuestran cómo las disidencias de las Farc secuestran a personas en Cali y las llevan a la zona rural de Jamundí

El grupo terrorista Jaime Martínez sería el causante de varios secuestros en el sur de Cali. Hombres armados se llevan a las víctimas a la zona rural de Jamundí, donde les piden gruesas sumas de dinero.

10 de mayo de 2025, 6:42 a. m.
NAC- SECUESTROS CALI
La mayoría de casos de secuestros exprés se han presentado en la comuna 22 y el corregimiento de Pance, que colindan con Jamundí a través de la avenida Cañasgordas. | Foto: SEMANA / AFP

El escenario que tanto se temía en Cali parece haber llegado: las disidencias Jaime Martínez, que delinquen en Jamundí y norte del Cauca, estarían llegando en pequeños bloques hasta el sur de la capital del Valle para realizar secuestros exprés en la avenida Cañasgordas, Pance y otros sectores de la comuna 22.

De acuerdo con varios casos conocidos por SEMANA, esta estructura criminal aborda a sus víctimas a las afueras de lujosos condominios residenciales, gimnasios y hasta plazoletas de comidas. Al menos cinco hombres fuertemente armados los obligan a subir a sus propios vehículos, mientras son escoltados por otros automóviles y emprenden la huida por la avenida Cañasgordas, luego Alfaguara, hasta el sector de Chipaya. De allí en adelante, que es zona montañosa, se pierde el rastro de los plagiados.

“Nosotros estábamos en un reconocido mall de comidas de la comuna 22. Salimos a eso de las 11:30 de la noche, avanzamos pocos metros, cuando dos motocicletas nos obligaron a orillar el vehículo. Nos estaban apuntando con armas de fuego. Lo primero que pensamos era que nos iban a robar, pero no fue así. Ellos nos obligaron a bajar a todos, menos a mi novio; a él se lo llevaron en el mismo carro. Nos dijeron que estuviéramos pendientes de la comunicación, que era un secuestro, que eran de la Jaime Martínez y que si lo queríamos volver a ver vivo dependía de la colaboración y de no hablar con la Policía. Si lo hacen, nos dijeron, nos vamos a dar cuenta inmediatamente y se los matamos”, narró una de las víctimas que contactó a SEMANA para dar su testimonio.

La mayoría de casos de secuestros exprés se han presentado en la comuna 22 y el corregimiento de Pance, que colindan con Jamundí a través de la avenida Cañasgordas.
La situación es tan delicada que el alcalde de Cali, Alejandro Eder, consciente de este problema en el municipio vecino, ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por el paradero del menor. | Foto: adobe stock

El hecho, según el relato, ocurrió el pasado mes de enero. Luego de seis horas y de un pago de 180 millones de pesos, el joven fue liberado. La familia decidió sacarlos del país para evitar hechos similares.

“Nosotros nos fuimos, pero esto sigue pasando, solo que la gente no denuncia porque sabe que un solo paso en falso ocasionaría la muerte de su familiar”, complementó la joven. Cali y Jamundí se unen por dos corredores viales bastante transitados. Uno es la vía Panamericana y el otro es la avenida Cañasgordas, en el costado occidental de la capital del Valle.

Por este último sector es más rápido llegar hacia la zona montañosa de Jamundí, que hoy es territorio de las disidencias Jaime Martínez, al servicio de alias Iván Mordisco. Fue esta misma estructura criminal la señalada del secuestro el pasado domingo 4 de mayo del niño Lyan José Hortúa, de apenas 11 años, en zona alta del corregimiento Potrerito de Jamundí, aunque el menor y su familia residen en Cali.

En videos de cámaras de seguridad se logra apreciar el mismo modus operandi de las denuncias conocidas por SEMANA: cinco hombres armados irrumpieron en la casa, amedrentaron a las empleadas de servicio y se llevaron al niño. Hasta ahora, su paradero es desconocido.

La situación es tan delicada que el alcalde de Cali, Alejandro Eder, consciente de este problema en el municipio vecino, ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por el paradero del menor. Y, además, apuntó hacia alias Oso Yogui, de quien manifestó: “Le ha hecho mucho daño a Cali”. “Alias Oso Yogui, del GAO Jaime Martínez, no solo atentó contra Cali. También está señalado como el autor intelectual del secuestro del niño de 11 años en Jamundí. Ofrecemos 200 millones de pesos por información que lleve a su captura. Desde la Alcaldía de Cali estamos articulando acciones contundentes con la fuerza pública para dar con su paradero”, dijo el mandatario.

Las denuncias sobre supuestas células urbanas de las disidencias en Cali no son nuevas. | Foto: afp

Además, Eder recordó: “Alias Oso Yogui, comandante de la Jaime Martínez, no solo es responsable de la bomba que se dio en el oriente de Cali hace dos semanas, también del secuestro del niño de 11 años en Jamundí”.

A la bomba a la que se refiere el mandatario es al atentado terrorista contra el CAI de Policía del barrio Petecuy. Por fortuna, los daños solo fueron materiales, pero la amenaza es clara: las disidencias de Iván Mordisco tienen el poder suficiente para atormentar a la tercera ciudad más importante del país.

¿Quién es alias Oso Yogui?

SEMANA consultó con varias fuentes de Jamundí sobre alias Oso Yogui y todas llegan a la misma conclusión: es un ser despiadado y sanguinario. Su nombre de pila es Alexis Quisoboni Caicedo y nació en el corregimiento Villacolombia, de Jamundí. Allí creció y muy joven ingresó a las filas de las Farc; luego formó parte del grupo disidente del proceso de paz.

En la Jaime Martínez cumple varios papeles: miembro de la comisión central, explosivista y encargado de las finanzas. Sobre él reposan varias órdenes de captura, pues hay pruebas suficientes para vincularlo con más de 20 atentados terroristas en Jamundí en el último año. Asimismo, sería el cerebro detrás de los secuestros en ese municipio y en Cali. Parte de su estrategia son pequeños grupos de asalto, de no más de cinco hombres armados, que se encargan de espiar y acechar a las víctimas de los secuestros.

“Aquí tenemos gente secuestrada desde hace tres años todavía. Los tienen arriba en la zona rural alta. Hay casos que se denuncian, pero la mayoría no lo hace, porque también hemos tenido asesinatos de la Jaime Martínez. A ellos no les importa nada”, le contó a SEMANA un líder de Jamundí.

Los otros casos

En otro de los testimonios conocidos por SEMANA, una pareja de adultos mayores fue secuestrada cuando salían de una cena en un reconocido restaurante de la comuna 22, sobre la avenida Cañasgordas.

“Estaban ellos dos solos (...) Nosotros no sabíamos que los tenían secuestrados cuando nos llamaron como a las dos horas a pedirnos una gruesa suma de dinero. Lo primero que hicimos fue desconfiar y no creímos, porque ellos se presentaron como de la Jaime Martínez, pero mis papás estaban en Cali, entonces no había relación”, señaló. Luego de ese primer contacto, les dieron cuatro horas para reunir el dinero.

“Nosotros seguíamos sin creer, hasta que nos hicieron una videollamada y los tenían amarrados. Ahí se nos vino el mundo encima. Nos dijeron que si llamábamos a la Policía los mataban, y nos mostraron el cuerpo de una persona que estaba en ese mismo cuarto y que ellos habían asesinado. Obviamente, supimos que no estaban jugando. Hicimos lo que nos pidieron y los liberaron casi a las seis de la mañana”.

| Foto: AYMER ÁLVAREZ - EL PAÍS

La ruta, según el rastreo de dispositivos móviles, fue la misma: avenida Cañasgordas y vía a Chipaya. En este último sector, a mediados de 2024, hombres de la Jaime Martínez montaron un retén ilegal y dispararon contra los residentes de un lujoso condominio.

“La información que tenemos es que este es un corredor para ellos. Incluso, después de ese acontecimiento, se presentaron nuevamente y obligaron a la administración de los condominios de la zona a quitar varias de las cámaras externas, pues estaban quedando registrados en video”, denunció un residente de Chipaya.

¿Disidencias en Cali?

Las denuncias sobre supuestas células urbanas de las disidencias en Cali no son nuevas. Este medio publicó hace un año pruebas que demostrarían la presencia de hombres de la Jaime Martínez en la capital del Valle. “De primera fuente conozco que sí hay presencia guerrillera en la ciudad, y eso es un motivo de alerta y preocupación que se lo expuse al alcalde Alejandro Eder”, dijo en su momento el personero de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón.

Estas denuncias se sustentan, además, en el informe de SEMANA que reveló el poder de las Farc de Iván Mordisco en Jamundí, donde patrullan armados, montan retenes ilegales constantes, secuestran, asesinan, trafican cocaína, carnetizan a la población, exigen permisos de circulación y están acabando con la selva, provocando una gran deforestación.