Valle del Cauca
Lyan Hortúa: así fue la liberación del niño en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca
El menor se encuentra en un aparente buen estado de salud y fue entregado a una comisión de la Defensoría del Pueblo.

Hacia las 5:21 p. m. de este miércoles, 21 de mayo, la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, confirmó la liberación del niño Lyan Hortúa en zona rural de Jamundí, tras 19 días de secuestro.

“Nuestra Defensoría regional Valle nos confirma que Lyan nos fue entregado y está en libertad. No queremos más noticias de dolor, menos para los niños y niñas”, escribió la funcionaria en su cuenta de X.
Lo que se conoce hasta el momento es que el menor fue entregado a una comisión humanitaria liderada por la Defensoría del Pueblo y la Cruz Roja Internacional, en cercanías al corregimiento San Antonio, parte alta de Jamundí.

La defensora del Pueblo señaló que el niño ya está con su familia. “En primer lugar, advertimos que hay un buen estado de salud de parte de él, pero tendrá que ser llevado a chequeos médicos para garantizar que esté muy bien”, puntualizó Marín.
Lo más leído
La funcionaria aprovechó para hacerle un llamado a “todos los grupos armados a que respeten el derecho internacional humanitario, que respeten la vida, la libertad de todas las personas, pero especialmente la de los niños y las niñas que tienen que estar fuera de la guerra, fuera de la violencia, que se necesita una oportunidad para renovar ese compromiso y realmente sacar a los niños de la guerra”.
La liberación del niño, según información conocida por SEMANA, se debió a una intermediación de organismos nacionales e internacionales, pues en la zona no hubo operaciones militares para no poner en riesgo la vida del menor. Desde muy temprano, la Cruz Roja habría llegado al lugar pactado con las disidencias Jaime Martínez, grupo criminal que sacó al menor de su casa en el corregimiento de Potrerito.
Las disidencias, que días previos estuvieron en diálogos con una comisión de la Iglesia católica, decidieron entregarlo tras la fuerte presión mediática que generó este secuestro. Incluso, el presidente Gustavo Petro señaló en varias oportunidades que Lyan José debía ser liberado a la mayor brevedad.

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó el secuestro y apuntó hacia Iván Jacobo Idrobo, alias Marlon, jefe de la Jaime Martínez en el Valle del Cauca, por quien ofrecieron una recompensa de hasta 500 millones de pesos.
Sobre este secuestro, el país conoció tres videos del momento en el que irrumpieron los delincuentes en la vivienda de Lyan. En las piezas audiovisuales aparecen por lo menos cinco personas vestidas de negro, con los rostros cubiertos y con armas de largo y corto alcance.