Valle del Cauca
Palmira recupera espacios para la vida: así será el nuevo polideportivo de La Emilia
El alcalde Ramos explicó que la obra busca rescatar un espacio en estado de abandono.

Con una jornada llena de participación ciudadana y esperanza, la Administración Municipal de Palmira, liderada por el alcalde Víctor Ramos, socializó uno de sus proyectos más ambiciosos: la transformación integral del polideportivo del barrio La Emilia, en la Comuna 3. El evento contó con la presencia de concejales, representantes de la Junta de Acción Comunal (JAC), la secretaria de Participación Comunitaria María Esther Güendica, niños, jóvenes, padres de familia y más de 200 habitantes del sector, quienes conocieron de primera mano los detalles del proyecto y expresaron sus opiniones.
El alcalde Ramos explicó que la obra busca rescatar un espacio en estado de abandono. Actualmente, los juegos infantiles están deteriorados, la caseta comunal presenta graves daños y las zonas verdes han sido descuidadas por años. “Estamos construyendo un mejor futuro para todos, donde los espacios públicos sean verdaderos puntos de integración y bienestar”, aseguró.
La intervención contempla una transformación completa: 1.629 m² de senderos en adoquines, 455 m² de caucho, 1.730 m² de zonas verdes, canchas múltiples, cancha sintética, pista de trote, juegos infantiles y biosaludables, mobiliario urbano, caseta comunal y más. Todo ello financiado con recursos provenientes de los impuestos de los palmiranos.
“El parque estaba olvidado desde hace años. Nos alegra saber que ahora será un sitio digno para que nuestros niños jueguen y los adultos compartamos”, expresó Luz Dary Gómez, líder comunitaria del barrio. Por su parte, Jesús Antonio Martínez, vecino del sector, afirmó que esta obra “representa una nueva oportunidad para nuestra comunidad. Queremos ver a nuestros jóvenes en el deporte y no en las calles”.
Lo más leído
Además del proyecto en La Emilia, Ramos destacó otras obras en ejecución: la entrega de 36 nuevas vías en zonas rurales y urbanas, cuatro alamedas, la megaobra del Bulevar La Carbonera y la modernización del estadio Francisco Rivera Escobar, sede del próximo Sudamericano de Fútbol Femenino.
“Con voluntad, todo es posible. Ya hicimos la primera fase de la Alameda 35, quedó espectacular y con buena iluminación. Seguimos ahora con el tramo entre la 36 y la 37, hasta la 47”, afirmó Ramos, reiterando su compromiso con la comunidad.
La secretaria María Esther Güendica subrayó que este tipo de proyectos fortalecen la participación ciudadana y demuestran cómo la articulación entre gobierno y comunidad puede generar verdaderas transformaciones.