Cali

Provenza revive los años dorados del América de Cali con un homenaje a sus glorias: le contamos

El homenaje será este domingo, 19 de octubre.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

17 de octubre de 2025, 9:24 p. m.
Glorias del América de Cali.
Glorias del América de Cali. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Este viernes, 17 de octubre, se conoció que el Eco Hotel Provenza, en Candelaria, Valle del Cauca, recordado por haber sido el lugar de concentración del América de Cali desde 1979, cuando el equipo obtuvo su primera estrella, y hasta 1987, durante el histórico periodo del pentacampeonato, será escenario de un emotivo homenaje a las glorias escarlatas.

Este espacio, que en su momento acogió los sueños, entrenamientos y preparaciones del América campeón, conserva aún la memoria de esa época dorada.

El bus que era del América de Cali.
El bus que era del América de Cali. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Hoy, transformado en eco hotel, Provenza abre nuevamente sus puertas para reunir a quienes marcaron la historia del club y del fútbol vallecaucano.

El encuentro se realizará este domingo 19 de octubre, con la participación de figuras emblemáticas del América y del fútbol colombiano, entre ellas Willington Ortiz, José “Pepino” Sangiovanni, Germán Ochoa (hijo del recordado doctor Gabriel Ochoa Uribe), Álvaro Mauricio Guerrero Yancy, Luis Eduardo Reyes, Elkin Congote, Fernando Meneses, Everto Quiñones, Carlos Puerta, Álvaro Muñoz Castro, Horacio Ferrín, Ramiro Viáfara, Hugo Valencia, Pepe Mejía, “Chanchita” Jairo Bernal, Omar Medrano, Libardo Perdigón, Alfonso Cañón, Bonilla, Julio Domney, Néstor Congote, entre otros.

En este lugar funcionó durante muchos años la sede del América de Cali.
En este lugar funcionó durante muchos años la sede del América de Cali. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Más que una reunión, será un momento para revivir la historia y celebrar el legado deportivo de una generación que llevó al América de Cali a lo más alto, desde un lugar que guarda en sus paredes la esencia de esos años de gloria.

Provenza, símbolo de historia y memoria deportiva, se convierte así en punto de encuentro entre el pasado glorioso y el presente del fútbol vallecaucano.

Noticias relacionadas