Cali
Revelan horas y lugares en Colombia donde golpearán con más fuerza las olas por alerta de tsunami en el Pacífico
Las autoridades se encuentran en máxima alerta.


Desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) dieron a conocer este miércoles, 30 de julio, cuáles son las horas en las que se presentarán fuertes olas que golpearán el Pacífico colombiano, tras el terremoto de 8,8 en Rusia, que alertó de un tsunami para varias zonas del mundo, entre ellas Colombia.
De acuerdo con la UNGRD, hay advertencia en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, mientras que la alerta está en Nariño y Chocó.
Al mismo tiempo, señalaron: “Dadas las condiciones del evento, los consejos departamentales para la gestión del riesgo de desastres de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó deben activarse, así como sus salas de crisis con el propósito de hacer el seguimiento respectivo del evento y monitorear las condiciones que vayan presentándose”.

Estos son los horarios de las primeras olas que se registrarían en el país:
Lo más leído
- Malpelo, Valle: 10:03:34 a. m.
- Juradó, Chocó: 10:26:15 a. m.
- Bahía Solano, Chocó: 10:27:25 a. m.
- Nuquí, Chocó: 10:29:30 a. m.
- Bajo Baudó, Chocó: 10:41:56 a. m.
- Gorgona, Cauca: 10:45:22 a. m.
- Mosquera, Nariño: 11:02:56 a. m.
- Salahonda, Nariño: 11:04:14 a. m.
- Tumaco, Nariño: 11:14:17 a. m.
- Juanchaco, Valle: 11:31:58 a. m.
- Timbiquí, Cauca: 11:35:57 a. m.
- Guapi, Cauca: 11:58:38 a. m.
- Buenaventura, Valle: 12:19:14 p. m.
- Bahía Málaga, Valle: 12:20:22 p. m.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que pueda estar pendiente de las recomendaciones que han emitido durante las últimas horas.
- Cierre total y evacuación de playas, malecones y zonas de bajamar hacia sitios de menor exposición.
- Prohibición del tráfico marítimo, medidas específicas en puertos, muelles y embarcaderos.
- La comunidad en general debe permanecer atenta a las recomendaciones que emita la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y las autoridades locales.
De igual manera, desde la entidad señalaron que se encuentran alerta ante cualquier eventualidad que se pueda registrar durante las próximas horas.
“El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) está preparado para responder frente a las afectaciones que el evento pueda dejar en las costas del país. Emitiremos nuevos comunicados a más tardar en la próxima hora”, detallaron en un comunicado.
Por su parte, Nubia Carolina Córdoba Curi, gobernadora del departamento de Chocó, precisó por medio de su cuenta en la red social X que se encuentran monitoreando la situación.
“La emergencia baja ha estado de advertencia. En Sala de Crisis hemos recibido informe de la Dimar que da cuenta de cambios favorables que reducen el nivel de riesgo. Mantenemos las recomendaciones de salvaguardia y vigilancia”, detalló.
Las autoridades en los diferentes departamentos siguen en máxima alerta para poder atender posibles eventualidades.