Valle del Cauca
Secretaria de Paz y Cultura Ciudadana de Cali le cantó la tabla a concejal petrista por “difundir mentiras” sobre trata de personas
Johana Caicedo le reprochó a la cabildante Ana Erazo su forma de hacer política con “mentiras y verdades a medias”.

La secretaria de Paz y Cultura Ciudadana de Cali, Johana Caicedo, le respondió con vehemencia a la concejal del Pacto Histórico, Ana Erazo, quien, según la funcionaria, compartió datos erróneos sobre la trata de personas en la capital del Valle.
La concejal se apalancó en una alerta lanzada por el personero de Cali, Gerardo Mendoza, sobre la trata de personas, para atacar la gestión del alcalde Alejandro Eder y, de paso, la de Caicedo, al frente de la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana.
Mientras el personero @gerardomcastri alerta sobre el riesgo de trata de personas, especialmente en mujeres jóvenes, la Secretaría de Paz en cabeza de @mellacaicedo, eliminó este año el presupuesto para atender y asistir a las víctimas. Un despropósito absoluto frente a una problemática tan grave y urgente para la ciudad”, escribió la concejal en sus redes sociales.
Ante esto, la secretaria Caicedo le respondió con un contundente mensaje: “Concejal, qué tristeza que usted fundamente su ejercicio político faltándole a la verdad. La verdad debe ser un principio no negociable en el ejercicio público, le invito a actuar siempre en coherencia con este valor, indispensable para construir confianza y proteger los derechos de la ciudadanía”.
Lo más leído
De igual manera, señaló que: “No es cierto en lo absoluto que no vayamos a atender a las víctimas de trata de personas. Aquí le dejo algunos datos, con información verídica de lo que está haciendo esta administración en esa materia. Información que, además, compartí en el Concejo hace menos de una semana. Como Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional de Lucha contra la Trata de Personas, reafirmamos nuestro compromiso en la prevención, atención y judicialización de este delito. En este espacio tenemos la participación de distintos organismos, incluidos la Policía, la Defensoría, la Personería, Migración Colombia y varias secretarías distritales, para garantizar una respuesta integral a esta problemática”.
Concejal, qué tristeza que usted fundamente su ejercicio político faltándole a la verdad. La verdad debe ser un principio no negociable en el ejercicio público, le invito a actuar siempre en coherencia con este valor, indispensable para construir confianza y proteger los derechos… https://t.co/BU8HUm2Ll8
— Johana Caicedo/Sinisterra (@mellacaicedo) July 1, 2025
Asimismo, la secretaria precisó que en los últimos dos años se ha activado una ruta institucional articulada, actualizada y centrada en las víctimas. “Gracias al trabajo conjunto con organismos internacionales como UNODC, OIM, Usaid y ACNUR, hemos atendido integralmente 13 casos reportados. Y hoy ya está firmado el convenio hasta el 31 de diciembre de este año con UNODC para atender a toda víctima del delito. La prevención también ha sido clave. A través de nuestra campaña ‘De eso tan bueno no dan tanto’, hemos sensibilizado a más de 2.400 personas en barrios, comunas y espacios estratégicos de la ciudad. Hoy Cali cuenta con una guía de atención revisada, una ruta de asistencia fortalecida y una institucionalidad que no baja la guardia ante este delito, Concejal”.
No es la primera vez que la concejal del Pacto Histórico arremete contra la gestión de Johana Caicedo en la Secretaría de Paz. La semana pasada la cuestionó en el Concejo la contratación de personas aptas para ocupar los cargos designados.