Cali
Tormenta eléctrica en Cali obliga a suspender operación del MIO Cable; hay varios sectores sin energía
El fuerte aguacero ha generado estragos en zonas como Siloé, ladera de la ciudad.


Desde la mañana de este jueves, 13 de febrero, la ciudad de Cali ha sido azotada por un intenso aguacero, lo que llevó a Metrocali a suspender temporalmente la operación del MÍO Cable debido a la presencia de tormenta eléctrica.
La decisión fue tomada con el objetivo de proteger la seguridad de los usuarios ante las condiciones climáticas adversas que afectan la capital del Valle.
“Se suspendió temporalmente la operación del #MIOCable por tormenta eléctrica”, mencionó la compañía a traves de su cuenta de X.
Metrocali indicó que la reanudación del servicio se anunciará a través de sus canales oficiales, por lo que recomienda a la ciudadanía mantenerse atenta a las actualizaciones para conocer el momento en que se restablezca la operación.
Lo más leído
📌Este jueves, 13 de febrero Cali ha estado bajo el agua: las fuertes lluvias han causado inundaciones en varios sectores. Usuarios en redes reportan estragos en la capital del Valle. 🧵
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) February 13, 2025
👉Más información en: https://t.co/2GOz01l2JM
📹Bernardo Peña / El País#Noticias #Cali… pic.twitter.com/tOPIhbdypw
Ante esto, María Alexandra Pacheco, secretaria de Gestión del Riesgo, informó que las fuertes lluvias han causado mayores afectaciones en la Comuna 20, especialmente en las quebradas Isabel Pérez y Guarrús, así como en la Comuna 2, en la zona de Bataclán.
“El Sistema distrital de Gestión del Riesgo ya se encuentra activado, estamos haciendo recorridos con las cuadrillas de Emcali, El Dagma, nuestros organismos de socorro precisamente para establecer todas las afectaciones y daños que estamos teniendo en estos puntos, principalmente viviendas, personas afectadas, como también de los ecosistemas que se encuentran alrededor”, detalló la funcionaria.
#AEstaHora | La secretaria de @RiesgoCali entrega un balance de algunas de las afectaciones que dejaron las fuertes lluvias en Cali 🌧️
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) February 13, 2025
Estamos desplegados con todos los organismos de socorro para atenderlas en el menor tiempo posible. pic.twitter.com/NoYbvfkrov
Ante esta situación, sobre la 1:00 p. m., se activó el Puesto de Mando Unificado y el puesto móvil para coordinar la respuesta a la ciudadanía, dado que esta área ha sido una de las más afectadas en la ciudad.
“Desde la Central de Monitoreo y en articulación con todos los organismos, estamos haciendo un seguimiento tanto a los niveles de los ríos como las precipitaciones de nuestra ciudad”, afirmó la secretaria.
Por otro lado, los Bomberos de Cali informaron sobre una situación de riesgo en la calle 8 oeste con carrera 50 y en la calle 5 oeste con carrera 44, ambas ubicadas en el barrio Siloé, donde se produjo un desprendimiento de tierra debido a un daño en una obra de acueducto.

Al parecer, en la calle 8 oeste se estaba llevando a cabo una obra de acueducto, pero tras las intensas lluvias, el balastro se derramó, llegando hasta la avenida Circunvalar, lo que generó un importante acumulado de tierra y barro en la vía, como señalaron algunos conductores a través de las redes sociales.
Como resultado, aproximadamente cinco viviendas fueron afectadas por la inundación. Sin embargo, los Bomberos confirmaron que no se registraron personas lesionadas durante el incidente.