Cauca

Vía Panamericana, entre Popayán y Cali, está bloqueada con maquinaria amarilla y tierra, ¿quiénes son los responsables?

El grupo que está bloqueando dice que pertenece al Cric, pero esa organización desmintió su participación en estos hechos.

1 de abril de 2025, 1:25 a. m.
La vía Panamericana, que conduce al departamento del Cauca, ya fue desbloqueada.
La vía Panamericana, que conduce al departamento del Cauca, está bloqueada. | Foto: Tomada de la Gobernación del Cauca.

La vía Panamericana, en el tramo entre Popayán y Cali, amaneció este lunes con nuevos bloqueos realizados por un grupo de personas que utilizaron maquinaria pesada y acumularon tierra sobre la carretera, afectando el tránsito de vehículos y el transporte de mercancías.

Según testimonios de viajeros, los manifestantes portaban banderas del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), sin embargo, la organización indígena negó cualquier vinculación con las protestas, asegurando que no ha emitido órdenes para realizar bloqueos en la zona.

¿Quiénes están detrás del bloqueo?

Testigos señalaron que los responsables se identifican como parte del grupo Nietos del Quintín Lame, provenientes de resguardos y cabildos del oriente del Cauca. Según relatos, los manifestantes tomaron el control de una retroexcavadora y esparcieron tierra en varios puntos de la vía para impedir el paso.

En un comunicado, el Cric aclaró: “La Guardia Indígena no participa directa ni indirectamente en estas acciones. Nuestras movilizaciones siempre se coordinan con las 138 autoridades tradicionales, y en este caso no se ha autorizado ninguna protesta”. Además, exigieron a los responsables que aclaren públicamente sus motivos y si actúan en nombre del Cric.

Los denominados Nietos del Quintín Lame llegaron en varios chivas a este punto de la vía Popayán-Cali para después bloquear la carretera en varios tramos, indicaron los testigos.
Los denominados Nietos del Quintín Lame llegaron en varios chivas a este punto de la vía Popayán-Cali para después bloquear la carretera en varios tramos, indicaron los testigos. | Foto: Suministrada usuarios de la vía Panamericana

Impacto económico y malestar en la región

Los bloqueos han generado fuertes afectaciones a comerciantes y transportadores. Sandra Liliana Paz, dueña de un restaurante en las afueras de Popayán, expresó su frustración: “Estamos cansados de perder con estos cierres. Si la gente no puede transitar, no viene a consumir, y nosotros no podemos pagar salarios”.

El cierre de esta vía, una de las principales conexiones entre el suroccidente y el centro del país, también ha dificultado el transporte de productos agrícolas y mercancías, generando preocupación en sectores económicos de la región.

Mientras las autoridades intentan establecer diálogo con los manifestantes, persisten las dudas sobre cuánto tiempo se mantendrán los cierres y si habrá nuevas movilizaciones en otras zonas. El Cric insistió en que sus acciones de protesta son anunciadas previamente y coordinadas institucionalmente, distanciándose de estos bloqueos no autorizados.

Por ahora, la vía Panamericana sigue interrumpida y los comerciantes esperan una pronta solución para evitar mayores pérdidas económicas.

Las autoridades de tránsito recomiendan a los conductores buscar rutas alternas y mantenerse informados sobre posibles reaperturas.

Noticias relacionadas