Valle del Cauca

Vuelve el terror a Buenaventura: homicidios están disparados y encapuchados salen en las noches armados con fusiles

El pasado mes de enero se presentaron 17 asesinatos, mientras que en el mismo periodo del año anterior ocurrieron solo ocho casos. ¿qué está pasando?

5 de febrero de 2025, 5:48 p. m.
Miembros de ‘la banda de Robert’, en Buenaventura.
Miembros de ‘la banda de Robert’, en Buenaventura. | Foto: Captura de pantalla video suministrado a Semana

La violencia regresó con fuerza a los barrios de Buenaventura, donde hombres armados con fusiles han sido vistos y grabados por la comunidad en sectores como Lleras y La Playita, zonas que han sido escenario de múltiples asesinatos en las últimas semanas. Las balaceras nocturnas se han vuelto casi cotidianas, mientras circulan panfletos que prohíben a los ciudadanos transitar con vidrios polarizados en sus vehículos, una medida que refleja el control que grupos armados intentan ejercer sobre la población.

El panorama es desolador: en enero de 2025 se registraron 17 homicidios, un incremento alarmante frente a los 8 casos reportados en el mismo mes de 2024. Este repunte de la violencia ha sembrado miedo y zozobra entre los habitantes de la ciudad portuaria, quienes claman por mayor seguridad y presencia estatal.

Patrullajes de Control Gaula y Ejército en las comunas de Buenaventura y Velorio de Niña Asesinada por bala pérdida en cruce de disparos de estas bandas criminales que se disputan el territorio.
Patrullajes de Control Gaula y Ejército en las comunas de Buenaventura y Velorio de Niña Asesinada por bala pérdida en cruce de disparos de estas bandas criminales que se disputan el territorio. | Foto: Aymer Álvarez Jr

De acuerdo con el medio local Buenaventura al Instante, las víctimas de esta ola de violencia son:

- Samuel Flórez Caicedo, hallado sin vida en su vivienda del barrio Nueva Granada.

- Javier Sinisterra Cuero (25 años), asesinado en el barrio El Caldas.

- Carlos Antonio Riascos (47 años), atacado en la Avenida Simón Bolívar, cerca del barrio San Luis.

- Janner David Vázquez “Pocholo” (20 años), asesinado en el barrio Antonio Nariño.

- Jhon Edward Angulo “Papachina” (22 años), encontrado en la invasión Miami, sector de baja mar.

- David Alexander Advíncula (24 años), baleado en la calle Candamo, cerca del barrio Antonio Nariño.

- Fabio Alexander Lara (21 años), quien murió tras ser herido en el barrio Nueva Buenaventura.

- John Jaider Rentería Rentería y Luis Miguel Guerrero Valencia, víctimas de un doble homicidio en el barrio La Cima.

- Evelyn Tatiana Gamboa, asesinada en el barrio 12 de abril.

- Jhonatan Payán García, hallado sin vida en el barrio Miraflores.

- Francisco Caicedo (38 años), fallecido en enfrentamientos armados en Yurumanguí.

- Leonardo Cundumí (40 años), quien murió tras ser trasladado a la Clínica Sofía.

- Arvey Valderrama Caro (39 años), cuyo cuerpo fue encontrado flotando en Isla Pájaro.

- Brenda Yasuri Ordóñez Quiñones (23 años, embarazada), hallada sin vida en el barrio Los Ángeles tras desaparecer el 9 de enero.

- Jefferson Arley Rojas Valoy (32 años), encontrado en el Bajo Calima.

- Alexander Tenorio Trejos (22 años), asesinado en el Bajo Calima el 25 de enero.

Los habitantes de los barrios afectados denuncian que la presencia de hombres armados y las constantes balaceras han convertido sus calles en zonas de alto riesgo. Además, los panfletos que circulan con amenazas y prohibiciones han aumentado el temor entre la población, que siente que la violencia se ha apoderado de su cotidianidad.

Operativos de Control Grupo GOES en la Comuna 12 de Buenaventura.
Operativos de Control Grupo GOES en la Comuna 12 de Buenaventura. | Foto: Aymer Álvarez Jr

Las autoridades locales han sido cuestionadas por la falta de acciones contundentes para frenar esta ola de crímenes. Mientras tanto, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos exigen una respuesta inmediata del gobierno nacional para garantizar la seguridad en Buenaventura y evitar que más vidas se pierdan.

Todo esto tiene un agravante: este miércoles vence la tregua entre las estructuras criminales Shottas y Espartanos, que se encuentran en proceso de diálogo en el marco de la Paz Total del Gobierno nacional. Frente a esta oleada de crimen, SEMANA consultó a la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba, a quien se le envió un cuestionario, pero este medio no recibió respuesta de la mandataria.

Noticias relacionadas