Cartagena
Candidatos presidenciales compartieron sus propuestas y analizaron las recientes encuestas en la Cumbre del Petróleo, Gas y Energía
Por medio de un espacio de preguntas cortas, los aspirantes a la presidencia analizaron el sector energético.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En el cierre de la primera jornada de la Cumbre del Petróleo, Gas y Energía, se desarrolló un debate con varios de los principales candidatos presidenciales.
Mauricio Cárdenas, Juan Carlos Pinzón y Mauricio Gómez fueron los candidatos aspirantes al máximo cargo de los colombianos que participaron en el debate propuesto por el gremio de Hidrocarburos del país y sus principales actores.
Juan Guillermo Zuluaga, a pesar de la decisión de retirarse de su candidatura presidencial, también participó en la conversación. Él fue el encargado de abrir el espacio, destacando que no tiene miedo de tomar decisiones y subrayando que contribuirá al proceso de unir y llevar la fuerza de las regiones al sector que apoya.
En relación con las encuestas publicadas en los últimos días, señaló que una parte de su decisión proviene de los resultados de las mismas.
Por su parte, Juan Carlos Pinzón señaló que Colombia necesita hacer mucha más exploración en materia de hidrocarburos. Junto a esto, indicó que en el país las reservas de petróleo han bajado a seis años y las de gas no superan los cinco años.
“El señor Petro cometió un crimen contra el pueblo colombiano. El señor Petro le ha quitado la industria del petróleo y del gas, pero con ello no hizo daño a ustedes, las empresas”, destacó Pinzón.
Por su parte, Mauricio Cárdenas señaló que Colombia necesita enfocar su mirada en la producción de gas y garantizar condiciones para el sector.

Además, se refirió a los impuestos sobre la renta, los cuales deberían reducirse para lograr un giro en la economía del país. En relación con las políticas extranjeras, Cárdenas destacó que se deben afianzar las alianzas con los representantes del Gobierno de Trump, para poder entenderse con ellos y solicitar el Plan Colombia 2.0 en alianza con Estados Unidos y Ecuador.
Mauricio Gómez, al tomar la palabra anunció que el próximo martes, a las doce y media, en el Congreso de la República, doce senadores de la Comisión Tercera archivarán las reformas tributarias de Gustavo Petro.
Por otra parte, destacó cuál será el papel del liberalismo en las próximas elecciones y el objetivo de los votos con los que cuenta el partido. “Estoy en un partido que es el liberalismo, que ha contestado a Petro, pero hoy estoy poniendo el pecho para que ese partido esté en el lugar correcto de las cosas”.
“Mientras yo sea precandidato, voy a responder a ese tema de las encuestas. No importa cuántos votos me carguen. A mí me importa que el liberalismo, el próximo año, llegue al centro-derecha y aporte los dos millones de votos que tiene ese partido para ganar en mayo, el primero de agosto”, destacó Mauricio Gómez.

