Cartagena
En Bolívar, Policía no habría autorizado armamento a funcionarios en medio del plan pistola del Clan del Golfo
SEMANA dialogó con patrulleros y suboficiales que denunciaron el hecho bajo el anonimato por temor a represalias.

En medio del plan pistola que adelantó el Clan del Golfo contra los integrantes de la Fuerza Pública en diferentes regiones del país, el brigadier general Carlos Triana, director de la Policía Nacional, sostuvo en varios medios de comunicación nacional que los funcionarios podían llevarse a sus casas las armas de dotación con el fin de defenderse de los ataques armados.
Fueron más de 30 los uniformados de la Policía y del Ejército Nacional los que fueron asesinados en diferentes hechos violentos que fueron rechazados por toda Colombia.
En medio de esta grave crisis de seguridad, SEMANA conoció la denuncia de varios integrantes de la Seccional de Investigación Judicial (Sijín) de la Policía de Bolívar, quienes aseguraron que hasta la fecha no les habían autorizado llevarse el armamento a sus casas.
“Hasta la fecha, estamos a la espera de que el Comité de Armamento apruebe que podamos tener el arma con nosotros las 24 horas del día. Lo que llama la atención es que el Clan del Golfo ya dijo que levantaba los ataques y a nosotros nunca nos autorizaron”, dijo un integrante de la institución al que le protegemos la identidad por posibles retaliaciones de sus superiores.
Lo más leído

Al mismo tiempo, precisó que desde el Comando de la Policía de Bolívar han tenido en el olvido a sus funcionarios porque solo entregaron la autorización de redoblar la seguridad, pero no tenían las condiciones.
“Acá dan órdenes y órdenes, pero no hay con qué trabajar. Todo esto sigue complejo, y más [nosotros] que somos los que investigamos y pasamos capturando a los integrantes del Clan del Golfo. En Sijín no nos han autorizado, pero no puedo hablar por otras especialidades”, expresó.
De igual manera, indicó: “Acá en Bolívar solo toman acciones cuando pasan las cosas, pero no las evitan y así es muy complicado. Mire todo lo que pasó en Cartagena y ni así nos autorizaron el armamento. Uno acá solo obedece las órdenes de los superiores”.
SEMANA se comunicó con la Oficina de Comunicaciones de la Policía de Bolívar, pero hasta la publicación de esta noticia no se había obtenido respuesta alguna.