Bolívar
Gobernación de Bolívar celebra exitosas pruebas del crucero AmaMagdalena en el río Magdalena
El anuncio lo hizo el gobernador Yamil Arana.

La Gobernación de Bolívar celebró un nuevo hito en el desarrollo turístico del departamento, tras confirmar que la embarcación AmaMagdalena, el nuevo crucero de lujo de la reconocida empresa AmaWaterways, concluyó con éxito sus pruebas de navegación por el río Magdalena.
El anuncio fue hecho por el gobernador Yamil Arana Padauí, quien destacó la importancia de este logro para el turismo regional y nacional: “Abril será el mes del turismo en Bolívar. Es un paso histórico no solo para el departamento, sino para el país, porque se trata de turistas internacionales que se van a maravillar con la riqueza cultural y natural de nuestros municipios”.
Durante las pruebas, el AmaMagdalena demostró un excelente desempeño en términos de estabilidad, maniobrabilidad y eficiencia operativa, validando así su preparación para el inicio de operaciones.

Estas maniobras fueron supervisadas por un equipo técnico de expertos y por la tripulación fluvial colombiana a bordo, dirigida por capitanes de amplia experiencia. La embarcación evidenció una destacada capacidad de navegación, un aspecto esencial para operar con seguridad en el río Magdalena.
Lo más leído
Aunque ya se completaron con éxito los primeros ensayos, se prevé que la próxima semana continúen los ajustes técnicos y operativos finales, de cara al inicio oficial de operaciones en abril de 2025.
El arribo del AmaMagdalena marca un antes y un después en la historia del turismo fluvial colombiano, al abrir una nueva ventana para que viajeros internacionales puedan descubrir la biodiversidad, la historia y las tradiciones del país a través de esta ruta fluvial.
El itinerario del crucero, del cual el 75 % atraviesa territorio bolivarense, incluirá paradas en Calamar, Magangué, Mompox y el corregimiento de Gambote, desde donde los visitantes podrán desplazarse por tierra hasta San Basilio de Palenque, Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
Además de diversificar la oferta turística, la iniciativa traerá un impacto positivo directo a las comunidades ribereñas del Bajo Magdalena, al impulsar la economía local y generar nuevas oportunidades de desarrollo.
La apuesta de la Gobernación de Bolívar busca consolidar al departamento como uno de los destinos turísticos más atractivos del país, combinando lujo, cultura y sostenibilidad en una experiencia única sobre el río.