Bolívar
Gobernador Yamil Arana pide unión para financiar estudio del tren que unirá a Cartagena, Barranquilla y Santa Marta
Lo que buscan es que se dinamice la economía.
![Yamil Arana y la imagen de referencia de un tren.](https://www.semana.com/resizer/v2/F6KMYU2SGVHKPA5K664WJWIEXM.jpeg?auth=e277a2502102e275b0b35a8026f8c52e3f2254f144f3d9b7f0ccf44bfa9eb1ff&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, hizo un llamado a la cooperación entre las gobernaciones de Atlántico, Bolívar y Magdalena para financiar de manera conjunta el estudio de factibilidad del Tren Regional del Caribe, un proyecto que busca mejorar la conectividad entre los tres principales puertos del Caribe colombiano.
A través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, Arana destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo económico y la competitividad de la región, proponiendo una inversión de 40.000 millones de pesos, una cifra significativa para los presupuestos de los departamentos involucrados.
“El Caribe, con todas sus necesidades, sigue dependiendo de su propio esfuerzo para hacer realidad el sueño de conectar nuestros tres principales puertos y garantizar nuestro desarrollo. Mientras tanto, Bogotá recibe 40 billones de pesos del dinero de todos los colombianos para su Metro”, expresó Arana, criticando la desigualdad en la asignación de recursos nacionales para infraestructura.
El Tren Regional del Caribe busca enlazar de manera estratégica los puertos de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, lo que beneficiaría a más de 6 millones de habitantes. Este proyecto no solo facilitaría el transporte de carga, sino que también dinamizaría la economía en 25 municipios de la región, abriendo nuevas oportunidades para el comercio y la competitividad en el Caribe colombiano.
Lo más leído
El gobernador bolivarense también aprovechó su mensaje para recordar que, aunque el presidente Gustavo Petro ha hecho anuncios sobre la posible financiación del proyecto, aún no existen compromisos concretos por parte del Gobierno Nacional.
“Si los departamentos deben asumir el costo del estudio de factibilidad, ¿Quién garantizará que el proyecto se ejecute y no quede en el olvido?”, se preguntó Arana, exigiendo un mayor respaldo del gobierno Petro a esta iniciativa que se considera crucial para el futuro de la región.
Además de abordar las necesidades de infraestructura y transporte, Arana subrayó que su propuesta tiene un componente de justicia territorial, al poner sobre la mesa la histórica falta de inversión en el Caribe.
“El Caribe colombiano no puede seguir esperando mientras otras regiones del país reciben una parte desproporcionada de los recursos. Este es un tema que ya lleva años siendo ignorado, pero hoy exigimos que se haga justicia”, afirmó el gobernador.
El proyecto de Tren Regional del Caribe es considerado como un paso esencial para la reactivación económica de la región, pero aún queda pendiente una respuesta de los gobernadores de Atlántico y Magdalena respecto a la propuesta de Arana.
Igualmente, los mandatarios esperan un pronunciamiento oficial del Gobierno Nacional sobre la posibilidad de cofinanciar este importante megaproyecto que promete transformar la infraestructura de transporte del Caribe colombiano.