Simití

“Llegaron en bote y dispararon con fusiles”: así asesinaron a dos policías en Simití, Bolívar

El acto fue calificado como “barbarie” por el director de la Policía, el general Carlos Fernando Triana, quien ofreció $ 200 millones por información que dé con los responsables.

25 de abril de 2025, 2:01 p. m.
Belén Karina Durán Ortiz y Edwin Agustín Feria Mercado, policías asesinados en Simití, Bolívar.
Belén Karina Durán Ortiz y Edwin Agustín Feria Mercado, policías asesinados en Simití, Bolívar. | Foto: @directorpolicia en X

Dos policías fueron asesinados en Simití, sur de Bolívar, por hombres que llegaron a bordo de un bote y los atacaron con fusil.

Las víctimas mortales fueron identificadas como los patrulleros Edwin Agustín Feria Mercado y Belén Karina Durán Ortiz.

El hecho, además, dejó herido al patrullero Imanol Javier Escorcia Torres.

“¡Acto de barbarie! Condenamos con la mayor vehemencia la acción criminal en Simití (Bolívar) que segó la vida de nuestros patrulleros Edwin Agustín Feria Mercado y Belén Karina Durán Ortiz, y que dejó herido al también patrullero Imanol Javier Escorcia Torres”, escribió el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional.

“Toda nuestra solidaridad hacia sus respetadas familias, con el compromiso institucional de dar con el paradero de los asesinos y ponerlos a disposición de la justicia. Con tal propósito, ordenamos el traslado a la zona de un equipo especial de investigación criminal e inteligencia, y hemos dispuesto de una recompensa de hasta 200 millones de pesos”, añadió.

La Secretaría de Seguridad Departamental de Bolívar le dijo a Caracol Radio que los homicidas habrían llegado en bote desde una ciénaga y dispararon con fusiles contra los uniformados.

Sobre los responsables, el oficial manifestó que estos actos serían obra del Clan del Golfo, el ELN y disidencias, “en respuesta a los golpes propinados por la fuerza pública. Con el apoyo de todo el pueblo colombiano los doblegaremos”.

Precisamente, en el país se vive una escalada terrorista, según las autoridades, de parte del Clan del Golfo a raíz de la muerte de alias Chirimoya, abatido en La Apartada, Córdoba.

Alias 'Chirimoya', uno de los jefes del Clan del Golfo, abatido en Córdoba.
Alias Chirimoya, uno de los jefes del Clan del Golfo, fue abatido en Córdoba. | Foto: Redes sociales.

Al narco Chirimoya se le atribuye haber sido el jefe de más de 2.000 delincuentes en Atlántico, Bolívar, Sucre, Santander, Antioquia y Córdoba.

De hecho, en Antioquia se conoció que integrantes de esa banda están ofreciendo entre dos y tres millones de pesos por atacar a la fuerza pública.

“A la fecha (jueves 24 de abril) ya tenemos un saldo muy lamentable de tres policías muertos y más de 22 heridos. Básicamente, desde el Martes Santo no ha habido un solo día en el que no se registre un atentado terrorista”, dijo el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

Incluso, SEMANA reveló en primicia y mediante fuentes judiciales de la Seccional de Investigación Judicial (Sijín) los detalles de cómo ocho delincuentes estaban planeando atacar a la Fuerza Pública con armas largas, cortas y no descartaban que intentaran usar artefactos explosivos para asestar el golpe criminal.