Cartagena
Más de 19 mil habitantes de Cartagena tendrán atención especializada en salud bajo esta estrategia
La estrategia busca reforzar el acceso a servicios de salud en sectores tradicionalmente marginados, especialmente aquellos ubicados en la zona industrial de la ciudad.

Más de 19 mil habitantes de zonas vulnerables en Cartagena accederán a atención médica especializada gracias a la puesta en marcha de una Unidad Móvil de Salud, iniciativa desarrollada en alianza entre Ecopetrol y la Unión Sindical Obrera (USO).
La estrategia busca reforzar el acceso a servicios de salud en sectores tradicionalmente marginados, especialmente aquellos ubicados en la zona industrial de la ciudad, donde opera la refinería de Cartagena.
La unidad, equipada con tecnología de punta y personal médico capacitado, ofrecerá servicios de promoción y prevención en salud, dirigidos principalmente a usuarios del régimen subsidiado (Sisbén).
Con música y alegría, inauguramos la Unidad Móvil de Salud en Cartagena. 🚐🌿
— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) May 17, 2025
Más de 19.000 personas podrán acceder a servicios médicos gratuitos.
La vida y el bienestar se cultivan con hechos. 💚#Ecopetrol pic.twitter.com/4RuDNDzFYm
Durante los próximos dos años, se espera que más de 19.000 personas sean atendidas en esta clínica móvil que recorrerá diversas comunidades cercanas al complejo industrial.
Lo más leído
El vehículo está diseñado para brindar consultas de medicina general, odontología, toma de muestras de laboratorio, citología y entrega de medicamentos, enfocados en mejorar el diagnóstico temprano de enfermedades y garantizar el seguimiento médico de poblaciones con barreras de acceso. No obstante, se aclara que la unidad no prestará servicios de urgencias.
“Esta Unidad Móvil de Salud de Cartagena está dotada y provista de todos los elementos para que los niños, niñas, jóvenes y comunidad en general pueden acceder a unos diagnósticos preventivos, planes y programas de salud básicos y esenciales que promuevan el bienestar y el cuidado de las comunidades”, señaló el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, durante el acto de inauguración.
#SomosUSO #OrgulloEcopetrol
— USO Colombia (@usofrenteobrero) May 16, 2025
Más de 19 mil habitantes accederán a consultas de medicina general, odontología, toma de pruebas, citologías y entrega de medicamentos, de manera gratuita . Gracias a la puesta en marcha de la Unidad Móvil de Salud inaugurada hoy por @ECOPETROL_SA y… pic.twitter.com/XJmnwpuIBr
Por su parte, el presidente de la Unión Sindical Obrera, Cesar Loza, dijo: “Esta unidad móvil es producto de un acuerdo convencional con un impacto social, entre la USO y Ecopetrol, que en su recorrido por el Magdalena Medio ha brindado servicios a la comunidad con dificultades de acceso al sistema de salud. Hemos logrado ampliar este programa de responsabilidad social empresarial y sindical a territorios como Cartagena y próximamente Villavicencio. Agradecemos a los trabajadores, que también contribuyen a este proyecto exitoso y comunitario”.
El lanzamiento oficial de la Unidad Móvil de Salud tuvo lugar en la vereda Membrillal, ubicada en el corregimiento de Pasacaballos, Cartagena.
Al evento asistieron destacadas figuras como Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol; César Loza Arenas, presidente de la USO; y Rafael Navarro, director del Departamento Administrativo Distrital de Salud de Cartagena (DADIS), quienes resaltaron la importancia de esta iniciativa para mejorar el acceso a servicios médicos en comunidades vulnerables.