Nación
Tragedia en la Vía al Mar por piques en moto: confirman tercera víctima mortal y todo quedó en video
El hecho se dio en una Kawasaki Z800 contra personas que se encontraban en la calzada
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA
Danna Valeria Figueroa Rueda
Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

La serie de hechos ocurrió en la noche del jueves 2 de octubre en la Vía al Mar, en el tramo cercano a Las Ramblas, cuando una motocicleta que participaba en lo que las autoridades han calificado como “piques” o exhibiciones de velocidad perdió el control y arrolló a dos peatones.
Tras el choque, dos personas murieron en el lugar y un tercero fue trasladado con vida a un centro asistencial; este viernes las autoridades confirmaron el fallecimiento del tercero, con lo que la cifra de muertos por ese siniestro asciende a tres.
🔵 Dos #jóvenes #fallecidos en #accidente de #tránsito durante la realización de #piques en el sector “Ramblas” de #Cartagena.
— korraleja.co ® (@Korraleja) October 3, 2025
Las víctimas mortales: Javier Alfonso López Julio, de 31 años, residente en Cartagena e #ingeniero de sistemas, quien conducía su #motocicleta Z800 de… pic.twitter.com/FDpasvA1Eb
El siniestro, que quedó grabado en videos, muestra el impacto de una motocicleta de alto cilindraje —identificada por las fuentes como una Kawasaki Z800— contra personas que se encontraban en la calzada. Entre las imágenes difundidas se ve la magnitud del golpe por la velocidad.
Las víctimas identificadas hasta ahora son: Ubiellys Patricia Giraldo Rojas, una joven ingeniera civil oriunda de Lorica, Córdoba; Javier Alonso López Julio, quien conducía la motocicleta y fue reportado como residente del sector Torices; y Andrés Felipe De Hoyos Leguizamón, la persona que fue trasladada al Hospital Serena del Mar y cuya muerte se confirmó posteriormente.
La Policía Metropolitana de Cartagena informó que el caso está siendo investigado y que, preliminarmente, se abrió una “noticia criminal” para establecer responsabilidades. En paralelo, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) y la alcaldía local han señalado que intensificarán controles en los corredores viales donde se registran este tipo de actividades.
🔵 Andrés Felipe De Hoyos Leguizamón, joven oriundo de #Chinú (#Córdoba) se convirtió en la tercera víctima del trágico #accidente durante piques de motocicletas ocurrido en la vía del Mar, sector “Ramblas”, norte de #Cartagena.
— korraleja.co ® (@Korraleja) October 3, 2025
La #motocicleta Z800, conducida por el ingeniero… pic.twitter.com/P3IISvJIY1
El accidente ocurrió en medio de un repunte de la accidentalidad vial en Cartagena. Entre enero y julio de este año, la ciudad reportó 97 muertes por siniestros viales, cifra que representa un aumento importante frente al mismo periodo del año anterior y que convierte a Cartagena en una de las capitales con mayor tasa de mortalidad por hechos de tránsito en el país. Las motos han sido protagonistas en la mayoría de los siniestros, lo que añade complejidad a los focos de riesgo en corredores como la Vía al Mar.
Las pesquisas oficiales buscan, entre otros puntos, determinar si se trató de una competición organizada (un “pique”) convocada por canales digitales o de encuentros espontáneos de moteros; si hubo señalización o prevención inadecuada; y la posible participación de terceros en la convocatoria o promoción del evento.