Bolívar
Yamil Arana rechaza cortes de energía en Bolívar: “¿Racionamientos concertados? Conmigo que no cuenten para eso”
Hay tensión en el departamento de Bolívar por la medida de Afinia.

En una declaración enérgica y sin rodeos, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, se pronunció este lunes en contra de los cortes de energía programados por la empresa Afinia en distintos municipios del departamento, calificando las medidas como “una vergüenza” y exigiendo al gobierno nacional y a la empresa mayor responsabilidad frente a la prestación del servicio eléctrico.
“El concepto de racionamiento de energía ni siquiera debería estar en el vocabulario de los colombianos. Imagínense que en pleno siglo XXI estemos hablando de suspensiones en el servicio por falta de pagos del Gobierno Nacional o de quien sea. Es una vergüenza para todos los que hacemos parte del Estado”, expresó el mandatario.
Arana fue especialmente crítico con el uso del término “concertado” por parte de Afinia para justificar los cortes de energía. “¿Con quién concertaron? ¿Quién está de acuerdo con estas suspensiones? Conmigo, Afinia que no cuente para eso, y el Gobierno Nacional tampoco”, aseveró.
Entrevista con Caracol Radio sobre los cortes de energía de la empresa @AfiniaGrupoEPM
— Yamilito Arana (@YamilHAranaP) March 31, 2025
Puntos clave:
🔹La deuda que el Estado tenga con la empresa debe ser cancelada, pero Afinia tiene que ser más responsable con el servicio.
🔹¿Racionamientos concertados?Conmigo que no… pic.twitter.com/VsKucGFM9I
El gobernador exigió al Ejecutivo nacional el pago inmediato de los subsidios adeudados a Afinia, señalando que la mora del Estado no puede seguir afectando a la ciudadanía. Sin embargo, también hizo un llamado firme a la empresa eléctrica para que mejore la calidad del servicio que presta a los bolivarenses.
Lo más leído
“La deuda debe ser cancelada, pero Afinia también debe ser más rigurosa en la prestación del servicio”, enfatizó.
Durante su intervención, Arana advirtió sobre la creciente crisis de confianza entre la empresa, la ciudadanía y el Estado.
“El Estado no confía en Afinia, Afinia no confía en el Estado, la población no confía en Afinia y Afinia no confía en la población. Las relaciones están totalmente rotas”, lamentó.

Asimismo, señaló que el mal servicio y la desconfianza han llevado a muchos ciudadanos a negarse a pagar por el suministro eléctrico.
“Muchos ciudadanos no pagan el servicio porque no es bueno, porque no se presta de manera adecuada. Y, en respuesta, Afinia anuncia cortes en los municipios donde hay más conexiones informales. Es una bomba de tiempo a punto de estallar”, alertó.
Aunque el gobernador reconoció el compromiso del nuevo gerente de Afinia por tratar de atender la situación, advirtió que el problema requiere mucho más que voluntad individual.
“Esto no se resuelve con declaraciones ni con buena voluntad. Se necesitan acciones estructurales y soluciones integrales entre la empresa, el Gobierno Nacional y las comunidades afectadas”, concluyó.
La situación con la energía en el departamento de Bolívar sigue siendo compleja con el tema del servicio de energía.