Cúcuta

$20 millones de recompensa por quienes ordenaron lanzar explosivos en Cúcuta

El ataque de este lunes, 28 de abril, dejó dos personas gravemente heridas en el centro de la ciudad.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

29 de abril de 2025, 1:46 a. m.
Atentado con granada en Avenida 6 de Cúcuta
Atentado con granada en Avenida 6 de Cúcuta. | Foto: Redes sociales

La situación de orden público en la ciudad de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander, no es el mejor. Este lunes, 28 de abril, un hombre que sería habitante de calle lanzó una granda en pleno centro de la ciudad, lo que dejó dos personas gravemente lesionadas, quienes fueron trasladadas hasta centros asistenciales cercanos.

Tras estos graves hechos, el brigadier general William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, en medio de una rueda de prensa señaló que hay una recompensa de hasta 20 millones de pesos para quien brinde información sobre los responsables de ordenar estos atentados.

“Hay una reacción muy rápida de la Policía donde se logra capturar a dos personas, no es uno, son dos capturados. Tenemos un video donde queda totalmente demostrado y reconoce también ante las autoridades su autoridad en estos hechos. Por eso, el alcalde manifiesta en esta rueda de prensa donde siguen instrumentalizando los habitantes de calle, que es el que lanza ese artefacto explosivo, donde genera esta situación de orden público en el centro de la ciudad”, dijo el oficial.

Al mismo tiempo, precisó que no van a bajar la guardia ante estos hechos que han generado mucho temor entre los comerciantes y los habitantes de la ciudad de Cúcuta.

Se conoció que el día 22 de abril, la Policía capturó a un sujeto que tenía una granada de fragmentación. Fue puesto a disposición de las autoridades y trasladado a un centro penitenciario.

El 23 de abril, tras la aparición de panfletos intimidatorios dirigidos al comercio de la ciudad, unidades de inteligencia y del Gaula capturaron a dos individuos que portaban dichos documentos y otros elementos, los cuales también fueron judicializados ante la Fiscalía General de la Nación.

Entre tanto, el 26 de abril, divulgaron un video en redes sociales en el que varios sujetos, exhibiendo armas de largo alcance, amenazaban directamente al comercio local. Según las autoridades, estos delincuentes se esconden fuera del casco urbano para evadir las acciones policiales.

El llamado que hicieron las autoridades judiciales en la capital de Norte de Santander es para que la misma comunidad pueda entregar mayores detalles de estos hechos para que los investigadores puedan realizar los operativos necesarios y presentarlos ante la justicia.

Desde la Policía Metropolitana de Cúcuta han intensificado los operativos en las zonas más complejas de la ciudad con el fin de poder hacerle frente a estos hechos que han alterado el orden público.