Nación

Alcalde de Cúcuta sale en defensa de su polémico secretario de gobierno, salpicado en el escándalo de Papá Pitufo

En entrevista con SEMANA, el alcalde de Cúcuta habló por primera vez de la mención de su funcionario en la red de Papá Pitufo.

20 de febrero de 2025, 5:44 p. m.
Alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, Secretario de gobierno de Cúcuta Miguel Armando Castellanos y Diego Marín "Alias papá pitufo"
Alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo; secretario de Gobierno de Cúcuta, Miguel Armando Castellanos; y Diego Marín, alias Papá Pitufo. | Foto: Suministrado a Semana

El nombre del actual secretario de gobierno de Cúcuta, Miguel Armando Castellanos Serrano, aparece en el expediente de la Fiscalía sobre la red de contrabando de alias Papá Pitufo. Aunque SEMANA buscó insistentemente al funcionario para que diera cuenta de la mención en el proceso, no respondió y sí lo hizo el alcalde Jorge Acevedo.

Uno de los agentes encubiertos que se infiltró en la organización delincuencial describió, con base en el testimonio de uno de los protagonistas de la historia, que Castellanos Serrano habría recibido dineros a cambio de facilitar el paso de contenedores cuando, en grado de mayor, estaba adscrito a la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa).

El detective, haciendo referencia a las palabras que le escuchó a un supuesto miembro de la red, relató a las autoridades: “Él decía que venía pagándoles a Jaramillo y al mayor Castellanos entre 140 y 180 millones de pesos quincenales, ya que él saca cacharro, saca mucho (inaudible), y bueno, no recuerdo qué otras cosas en este momento”.

También agregó el agente encubierto ante los investigadores: “En cuanto al cigarrillo, que hay una cosa que lo tiene inconforme porque él le pagaba a Jaramillo y al mayor Miguel Castellanos, [y es] que él les pagaba 18 millones de pesos por contenedor y que desde que llegó el capitán, el capitán se le para en la raya de que son 28 millones”.

Exclusivo: el audio en el que alias ‘Papá Pitufo’ cuenta cómo pone y quita uniformados a su antojo en la Policía Fiscal y Aduanera.
Alias Papá Pitufo es investigado por la Fiscalía, quien tiene en su poder los nombres de sus aliados en la Policía y el poder político. | Foto: SEMANA

Castellanos Serrano fue jefe de la división de la Policía Fiscal y Aduanera en Cartagena y en Medellín; es hermano del congresista Jair Alberto Castellanos, quien fue alcalde del municipio de Toledo, y de Andrés Leandro Castellanos Serrano, concejal de Bogotá; hoy es la mano derecha del alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo.

Este jueves, en medio de la crisis de seguridad que vive la región por cuenta de los atentados del ELN, el mandatario habló por primera vez del episodio en entrevista con SEMANA: defendió al funcionario, lo ratificó en el cargo y espera que pueda responder ante las autoridades judiciales por las menciones en el caso de Papá Pitufo.

“Él tiene unos señalamientos. Yo hablé con él. Está con todas las pruebas defendiéndose. Yo tengo 600 señalamientos en Fiscalía. Todos los días lo están señalando y tenemos la oportunidad de defendernos. Espero que él logre esclarecer su situación y que pueda seguir trabajando en la administración municipal”, afirmó el alcalde.

La Fiscalía sigue avanzando en las investigaciones para desenredar la red de contrabando que lideró Papá Pitufo, quien se encuentra recluido en Portugal a la espera de que sea deportado a Colombia, donde lo esperan varios procesos judiciales.

Noticias relacionadas