Cesar

Así se planeó y ejecutó el asesinato de la familia de pastores en Aguachica: pequeños detalles fueron clave

El asesinato de una familia de religiosos en Aguachica se decidió por pequeños detalles. Todo parece indicar que ellos no eran el objetivo, pero similitudes físicas y en la ropa fueron decisivas.

1 de febrero de 2025, 5:14 a. m.
NAC- AGUACHICA
La familia se encontraba almorzando en un restaurante del municipio, cuando sus integrantes fueron atacados sin compasión. | Foto: SEMANA

SEMANA tuvo acceso a información privilegiada sobre la investigación de la masacre de la familia pastoral Lora Rincón en Aguachica, Cesar. Los agentes de inteligencia lograron identificar a los sicarios y vincular dos homicidios con esta matanza que conmocionó al país.

El 29 de diciembre de 2024, los integrantes de la familia salieron del servicio dominical y se dirigieron a un restaurante en el centro del municipio para almorzar. Lo que desconocían era que allí encontrarían la muerte. En otra mesa del establecimiento se encontraba Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias la Diabla, junto a su suegro.

“La hipótesis más fuerte hasta el momento indica que los sicarios se confundieron. Zaida Andrea (asesinada el 22 de enero en Medellín) vestía prendas similares a las de la hija del pastor, y su suegro era calvo, al igual que el padre de la familia. En el momento del ataque, los sicarios abrieron fuego contra los pastores creyendo que eran sus objetivos”, reveló una fuente cercana al caso.

Masacre de la familia Lora en Aguachica.
La familia Lora fue masacrada en Aguachica. | Foto: Tomada de redes

La mujer de 27 años asesinada tenía antecedentes por hurto y homicidio, lo que refuerza la teoría de un ajuste de cuentas por temas de narcotráfico, según los investigadores. El análisis de las cámaras de seguridad permitió determinar que alias la Diabla y su suegro ya habían salido del restaurante antes del ataque. Al no encontrar a sus verdaderos objetivos, los sicarios identificaron erróneamente a la familia pastoral y cometieron el atentado.

SEMANA también confirmó que las autoridades ya han identificado plenamente a los sicarios responsables de la masacre y trabajan en su localización en distintas regiones del país. “Las pruebas técnicas recopiladas por los investigadores judiciales permitieron establecer con precisión los nombres y alias de los responsables del homicidio múltiple”, explicó la fuente consultada.

Asimismo, se conoció que el intento inicial de asesinato contra alias la Diabla y su suegro estaba vinculado a actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico, en las que también estaría involucrado Alexánder González, alias el Calvo, asesinado en El Banco el 27 de diciembre de 2024.

Estos hechos son objeto de investigación de la Policía y la Fiscalía General de la Nación. Tras la masacre, alias la Diabla huyó en una camioneta desde el Cesar, aparentemente consciente de que ella y su familia eran los verdaderos objetivos del ataque. En su escape, estuvo acompañada por un hombre fuertemente armado que actuaba como su escolta. Sin embargo, se desconoce el paradero de este sujeto en el momento del crimen de alias la Diabla en Medellín.

    Esta es la imagen de los dos sicarios antes de cometer el crimen. La familia se encontraba almorzando en un restaurante del municipio, cuando sus integrantes fueron atacados sin compasión.
Esta es la imagen de los dos sicarios antes de cometer el crimen. | Foto: suministrada a semana api

De acuerdo con la información obtenida por SEMANA, los investigadores han descartado, hasta el momento, que la familia Lora Rincón estuviera involucrada en el lavado de dinero proveniente del narcotráfico de alias el Calvo y alias la Diabla. “Las autoridades investigaron esta hipótesis y rastrearon los movimientos financieros de la familia Lora Rincón, pero no han encontrado evidencia que relacione a los pastores con actividades de lavado de activos”, precisó la fuente.

En cuanto a las técnicas utilizadas para identificar a los sicarios, indicó que, por reserva sumarial y para evitar obstáculos en el proceso judicial, aún no se pueden revelar detalles específicos sobre la investigación.

“Circulan múltiples versiones sobre la masacre en redes sociales, pero muchas carecen de sustento jurídico. Sin pruebas sólidas, no se puede avanzar en procesos de judicialización. Hasta ahora, todo indica que la familia Lora Rincón no era el objetivo real del ataque”, concluyó la fuente.

Noticias relacionadas